El Cultural No. 426
Fragmentos de textos de Felipe Leal, Aura García-Junco, Carmen Boullosa y Jorge Comensal leídos en el ciclo La Arquitectura y las Artes realizado el pasado mes de septiembre en El Colegio Nacional. “Arquitectura y literatura han estado intrínsecamente conectadas a lo largo del tiempo. La primera, como disciplina que abarca la construcción de espacios, ha servido de inspiración para muchos escritores [...]. A su vez, la segunda ha nutrido la creatividad de arquitectos, quienes hemos encontrado en las palabras una fuente inagotable de ideas”, glosa Leal. / Adolfo Castañón reseña Antártida –Premio Aguascalientes de Poesía, 2023— de Fabián Espejel. Se completa el dosier, entre otras colaboraciones, con Diez: nuevo Premio Cervantes, de Yuliana Rivera. Y más...
Por:
Arquitectura y literatura, en diálogo
10/11/2023Fantasmas en la casa
10/11/2023El libro y la casa
10/11/2023Hacer una casa; poesía y arquitectura
10/11/2023Antártida, un poema épico
10/11/2023"Bitácora"
10/11/2023King of the Streets, El club de la pelea
10/11/2023Mujeres en el arte: Redes colaborativas
10/11/2023Díez: Nuevo premio de Cervantes
10/11/2023Rolling Stone Blues
10/11/2023Antifaz
10/11/2023Narrativa clínica y psicoterapia
10/11/2023
LO MÁS VISTO
-
Jenni Rivera se aparece en show de su hija Chiquis: así fue captada en video "La Diva de la Banda"
-
Dhasia Wezka: ¿quiénes han sido todos los novios de la influencer?
-
¿Quién es el famoso músico que fue novio de Dhasia Wezka, que la engañaba a cada rato?
-
Exatlón México 2023: ¿Quién gana el Duelo de los Enigmas hoy 5 de diciembre?
-
‘501’, el significado de este número en los icónicos jeans de Levi's