Prevén que esté concluida en 2026

Anuncian inicio de las obras de Utopía en ÁO

El alcalde descarta afectaciones al arbolado que se encuentra en el espacio y anuncia mantenimiento; estima beneficio para 54 colonias y afluencia diaria de más de mil personas

Anuncian construcción de primera Utopía en Álvaro Obregón.
Anuncian construcción de primera Utopía en Álvaro Obregón. Foto: Eduardo Cabrera / La Razón de México.

Con una inversión de 150 millones de pesos y el beneficio para 54 colonias de la alcaldía Álvaro Obregón, el alcalde Javier López Casarín anunció el inicio de la construcción de la primera Utopía en esta demarcación la cual estará ubicada en el parque Japón-Las Águilas donde, con los servicios que se ofrecerán, se espera la afluencia de mil 195 personas diario.

En conferencia de prensa el alcalde Javier López Casarín destacó que la construcción de esta obra en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México en atención al compromiso de la jefa de Gobierno Clara Brugada.

“La jefa de Gobierno Clara Brugada durante campaña, estuvo señalando que uno de los proyectos más importantes de construcción y reconstrucción del tejido social son las Utopías, un espacio dirigido a las mujeres, adultos mayores, a niños, a personas en situación de vulnerabilidad, es una reflexión importante de acciones de gobierno para rescatar espacios públicos y dónde se conviva en sociedad”, detalló.

Recordó que una de las inversiones más importantes que comprometió el Gobierno central tanto en materia económica como social, es la construcción de 16 Utopías en toda la ciudad, una por alcaldía, sin embargo, destacó que cada demarcación construirá seis en total, siendo esta del parque Japón-Las Águilas la primera en Álvaro Obregón y la más grande de toda la ciudad, donde se tendrá un concepto diferente pues integrarán lo que ya tiene esta área en materia de espacios verdes con los programas y actividades de las Utopías.

En ese sentido y tras los señalamientos de algunos grupos que se han opuesto a esta construcción, aclaró que no se quitará ningún árbol del parque y contrario a ello se dará manteniéndotelo necesario a los 443 que existen en el lugar.

López Casarín destacó la visión social que tendrá esta Utopía que, dijo, es un proyecto integral e incluyente que brindará acceso gratuito a diversos servicios sociales, deportivos, culturales y económicos, pues también tendrá una oficina de agencia de empleo.

Entre los servicios que ofrecerá se encuentran casa de día para las personas adultas mayores; centros de cuidados y desarrollo infantil; servicios de salud que contará con consultorios de medicina general, odontología, ginecología, además de ofrecer la realización de mastografías, laboratorio clínico, terapia física, nutrición, entre otros.

También habrá lavandería, cocina popular, lactancia, actividades deportivas donde se contará con alberca semi olímpica, gimnasio, ring de box; talleres colaborativos y actividades culturales.

En la construcción de esta obra, que se realizará en espacios donde ya existen construcciones, vialidades y otras instalaciones, se prevé la generación de mil empleos directos y mil 500 indirectos. Se tiene previsto que su construcción quede lista en octubre de este año, mientras que el equipamiento y la puesta en marcha se contempla para finales de este 2025 o inicios de 2026. Sobre el mantenimiento del lugar, éste estará a cargo del Gobierno central.

El alcalde acusó que existen campañas de desinformación por parte de grupos políticos que buscan desvirtuar el proyecto de construcción de Utopía y con ello dividir a los habitantes de esa demarcación, sin embargo, resaltó que ha sostenido diálogos con diversos sectores de la zona como vecinos, comerciantes, ligas deportivas, padres de familia, entre otros, “y se han logrado acuerdos significativos”.

“Necesitamos difundir claramente lo qué hay y no permitir que bajo ningún argumento qué obras de esta magnitud de impacto social se vaya a ver opacadas por tintes políticos que lo que buscan desestabilizar un proyecto social de esta naturaleza”, puntualizó.

JVR

Temas: