Seguridad vial

Azcapotzalco entrega 200 cascos a repartidores por aplicación y lanza programa de seguridad vial

La alcaldía de Azcapotzalco entregó 200 cascos certificados a motociclistas repartidores como parte de una estrategia para mejorar la seguridad vial

Con el objetivo de reducir los accidentes viales, la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó la entrega de cascos certificados a repartidores en motocicleta.
Con el objetivo de reducir los accidentes viales, la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó la entrega de cascos certificados a repartidores en motocicleta. Foto: Freepik

La alcaldesa en Azcapotzalco, Nancy Núñez Reséndiz, encabezó la entrega de 200 cascos certificados para el mismo número de motociclistas que trabajan como repartidores por aplicación, con el objetivo de una estrategia para impulsar la seguridad vial.

La funcionaria capitalina, en conjunto con autoridades de la Secretaría de Movilidad (Semovi) y de Uber, destacó la importancia de que haya acciones para crear conciencia de la seguridad vial, mismas a las que se han unido la iniciativa privada.

“El bienestar en nuestras calles, colonias y barrios es una prioridad para esta administración. Celebramos que el sector privado, como Uber, se sume a las acciones que impulsamos para promover una mayor cultura vial, especialmente en la conducción de motocicletas”, mencionó.

ChatGPT dijo:
La alcaldía Azcapotzalco, en colaboración con Uber y Honda, entregó 200 cascos certificados a repartidores en motocicleta e impulsó una experiencia educativa virtual para promover la seguridad vial.
ChatGPT dijo: La alcaldía Azcapotzalco, en colaboración con Uber y Honda, entregó 200 cascos certificados a repartidores en motocicleta e impulsó una experiencia educativa virtual para promover la seguridad vial. ı Foto: Rogelio Morales Ponce @Cuartoscuro

El pasado 16 de abril La Razón informó que, de acuerdo con el más reciente Informe Trimestral de Hechos de Tránsito, las muertes de motociclistas repuntaron 13.7 por ciento en 2024 respecto al previo.

Azcapotzalco, Uber y Honda refuerzan seguridad con cascos y capacitación inmersiva

Los datos muestran que desde 2019 hay una tendencia al alza en los decesos de motociclistas en hechos de tránsito y si bien en 2023 la Semovi reportó una ligera disminución con 204 hechos, para el año siguiente incrementó a 232.

De acuerdo con la dependencia local, del total de fallecimientos de estos conductores, 127 ocurrieron por choques, 101 por derrapes y cuatro más por atropellamientos.

Al respecto, el director de Políticas Públicas de Uber, Diego Martínez, destacó la entrega de estos cascos certificados, los cuales son un aditamento obligatorio para los bikers que circulan en la capital del país, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito.

“La entrega de cascos certificados, junto la experiencia educativa desarrollada con Honda, líder global con el compromiso y experiencia en seguridad en motocicletas, son pasos concretos hacia una movilidad más segura para todos los usuarios de nuestras aplicaciones”, mencionó.

Esto, porque el acuerdo entre la alcaldía Azcapotzalco, Uber y Honda también incluye una experiencia educativa inmersiva para los motociclistas, que está integrada en la aplicación de reparto.

“El contenido utiliza simulaciones en primera persona, gráficos en 3D y escenarios con vistas de 180°, diseñados para reforzar la toma de decisiones en condiciones de riesgo, como maniobras de adelantamiento, condiciones climáticas adversas y cruce de intersecciones”, se detalló en un comunicado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FBPT

Temas: