Tercer día de protestas

Siguen protestas de la CNTE: Abren ‘Metro popular’ en diferentes estaciones

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) permitieron el paso gratuito de usuarios al Metro, en continuad de las protestas que han llevado a cabo

Manifestantes de la CNTE abren "Metro popular".
Manifestantes de la CNTE abren "Metro popular". Foto: Alejandro Pacheco (La Razón) / CNTE

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron este viernes los torniquetes de varias estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) en la Ciudad de México, de forma que permitieron el acceso gratuito a los usuarios en seguimiento a su serie de protestas.

La protesta forma parte de su serie de manifestaciones con las cuales exigen un aumento salarial del 100%, incluido en el pliego petitorio que entregaron el pasado 1 de mayo. En total, el documento contempla 69 demandas dirigidas al Gobierno federal.

Maestros exigen aumento salarial del 100%.
Maestros exigen aumento salarial del 100%. ı Foto: Alejandro Pacheco (La Razón) / CNTE

Aunque el pasado 15 de mayo, durante la conmemoración del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un incremento salarial del 9 por ciento para el magisterio, la CNTE lo consideró insuficiente y reiteró su rechazo.

Isael González Vázquez, dirigente de la sección 7 de la CNTE, afirmó que el anuncio no responde a la realidad económica que enfrentan los docentes. “El magisterio está esperando un aumento salarial del 100 por ciento, debido a que vivimos una situación precaria”, dijo en entrevista con La Razón.

Agregó que un aumento del 9 por ciento o incluso del 10 por ciento “no soluciona la precariedad en la que se encuentra el gremio docente”. Según el líder sindical, el ajuste salarial propuesto por el gobierno “no es una mejora significativa, sino apenas una ligera corrección que no alcanza a cubrir el rezago histórico”.

La CNTE ha mantenido una serie de movilizaciones desde principios de mayo, incluyendo plantones, marchas y bloqueos, principalmente en la capital del país. Aseguran que mantendrán su protesta hasta que el Gobierno federal respuesta puntual a su pliego petitorio.

Por ahora, no se han reportado incidentes en las estaciones del Metro donde los manifestantes retiraron los torniquetes. La medida fue bien recibida por algunos usuarios, aunque generó molestias entre otros sectores por la afectación al funcionamiento normal del transporte.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am

Temas: