Seguridad, legalidad y prevención

Impulsan compra segura de autos

Clara Brugada inaugura Módulo de Compra Segura en Iztapalapa para combatir fraudes y robo de autos vinculados a compraventas en redes sociales

Clara Brugada duante la revisión de un auto, ayer, en el módulo.
Clara Brugada duante la revisión de un auto, ayer, en el módulo. Foto›Jonathan Castro›La Razón

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, reinauguró el Módulo de Verificación Vehicular para garantizar a la ciudadanía la compraventa de automóviles, con el objetivo de que los trámites sean con seguridad y así evitar el robo, el fraude u otro ilícito.

En conferencia, la mandataria local informó que este espacio, ubicado en la calle Enrique Contel, colonia Chinampac de Juárez, alcaldía Iztapalapa, permitirá hacer frente a los delitos relacionados con las ofertas de vehículos por redes sociales, principalmente en Marketplace de Facebook, por lo que recomendó que las transacciones sean llevadas en este sitio.

  • El Dato. Clara Brugada indicó que está en remodelación el módulo de Dr. Vértiz, de la Fiscalía local, y anunció la construcción de otro en la alcaldía Venustiano Carranza.
Autoridades capitalinas buscan frenar fraudes en compraventa de autos en plataformas digitales.
Autoridades capitalinas buscan frenar fraudes en compraventa de autos en plataformas digitales. ı Foto: Gobierno CDMX

“Vamos a tener un lugar en el que, de manera muy segura, van a poder hacer esta compra. Inviten a la contraparte, con los que quieran comprar el auto, que vengan. Y si no quieren venir, pues entonces duden, porque aquí no se les va a cobrar ni un peso. Y aquí se va a verificar que, efectivamente, no tengamos problemas de ningún tipo”, dijo.

De acuerdo con Brugada Molina, esto ayudará a continuar con el combate al robo de vehículos, el cual, afirmó, disminuyó 58.4 por ciento entre 2018 y 2024 al pasar de 12 mil 980 carpetas de investigación a seis mil 545.

Además, la Jefa de Gobierno informó que mientras en 2018 se registraban 39.7 casos diarios de hurtos de automóviles, actualmente la cifra es de 16.5.

La fiscala capitalina, Bertha María Alcalde Luján, informó que en el módulo hay peritos, quienes apoyarán en la revisión de los carros para detectar que no estén involucrados en un delito o que tenga reporte de robo. El servicio es gratuito.

La Ciudad de México refuerza su estrategia contra el robo de autos y autopartes.
La Ciudad de México refuerza su estrategia contra el robo de autos y autopartes. ı Foto: Gobierno CDMX

“Aquí, peritos técnicos en identificación vehicular llevan a cabo una revisión exhaustiva del automotor verificando número del motor, número de identificación vehicular, número estructural y demás elementos físicos de identidad.

“Esta revisión se coteja con diversas bases de datos, como lo es la Plataforma México, con todas las bases de datos que incluye de seguridad pública, con el Registro Público Vehicular para revisar, entre otras cosas si no tiene un reporte de robo, con las bases de datos de todas las aseguradoras que contemplan las bases de Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros y de rápido para comprobar también que no existan reportes de robo ni alteraciones”, mencionó.

El agente de la Policía de Investigación de la Fiscalía capitalina, Carlos González, explicó a La Razón que en caso de que se detecte que el automóvil tiene reporte de robo o que fue usado en algún ilícito, éste es puesto a disposición de las autoridades correspondientes, mientras que el usuario debe presentar la documentación, detallar cómo adquirió la unidad, a quién se lo compró y la fecha para deslindar responsabilidades.

El nuevo módulo permite verificar vehículos y formalizar compras con acompañamiento policial.
El nuevo módulo permite verificar vehículos y formalizar compras con acompañamiento policial. ı Foto: Gobierno CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, destacó que esta reinauguración se enmarca en el plan para el combate del robo de vehículos y de autopartes.

“Quiero destacar que este esfuerzo es parte de una visión integral que nos encomendó la Jefa de Gobierno (Brugada Molina) que articula seis ejes de acción: el preventivo, el de verificación administrativa, el operativo, el tecnológico, el de coordinación y, desde luego, el de actualización normativa.

“Este módulo en Iztapalapa es una realidad que tendrá un beneficio directo para las y los ciudadanos que buscan realizar una transacción de compra de un vehículo”, mencionó.

El funcionario local destacó que, por ejemplo, en los últimos días fueron suspendidos cuatro establecimientos por la presunta venta irregular de autopartes.

  • 2 mil 300 toneladas de autopartes han asegurado las autoridades este año
Autoridades capitalinas buscan frenar fraudes en compraventa de autos en plataformas digitales.
Autoridades capitalinas buscan frenar fraudes en compraventa de autos en plataformas digitales. ı Foto: Gobierno CDMX

Además, el módulo ofrece:

  • Espacio para formalizar la compraventa con seguridad
  • Acompañamiento policial si la transacción es en otro lugar
  • Área de gestión de movilidad en coordinación con la Secretaría de Movilidad (Semovi) para trámites
  • Servicio de tatuado de autopartes para inhibir robos

“Cortamos el flujo de vehículos ilegales en el mercado secundario, impedimos su circulación con documentos falsos o placas sobrepuestas, y cerramos la puerta a la criminalidad”, afirmó Alcalde Luján.

Informó que este año se han realizado:

  • Más de 100 cateos
  • 20 verificaciones administrativas
  • Aseguramiento de 2,300 toneladas de autopartes
  • 100 órdenes de aprehensión cumplidas
  • Recuperación de 500 vehículos

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, anunció que remodelan un segundo módulo en Doctor Vértiz, alcaldía Cuauhtémoc, y construyen un tercero en Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza.

También destacó la actualización de la app Mi Policía, que ahora ofrece:

  • Acompañamiento en compraventa segura de autos
  • Resguardo en transacciones bancarias

El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, señaló que Semovi finalizará los trámites vehiculares del módulo, como:

  • Alta, baja y cambio de placas
  • Registro interestatal de vehículos
  • Cambio de tarjeta de circulación
  • Licencia permanente

Finalmente, la directora de la OCRA, Patricia Bugarín García, celebró esta iniciativa que protege el patrimonio ciudadano:“Reconocemos el gran acierto de la Jefa de Gobierno al iniciar una estrategia de seis puntos que avanza exitosamente”.

am

Temas: