Vecinas y vecinos de la alcaldía Benito Juárez informaron que la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) denominó al árbol conocido como “Laureano”como patrimonio monumental, por lo que está protegido ante cualquier intento de tala.
La representante de los vecinos organizados en defensa del árbol de India, Patricia Solano, explicó que gracias a este reconocimiento, el ejemplar no puede ser tocado hasta que haya un dictamen de arbolado.
“‘Laureano’ fue declarado patrimonio monumental, es decir, no pueden tocarlo. El árbol no tendrá afectación de poda de raíces ni de follaje, hasta en tanto se realicen los dictámenes de arbolado. Se va a realizar un dictamen por tres dictaminadores: la desarrolladora, los vecinos y la alcaldía”, dijo Patricia Solano tras la reunión con las autoridades del Gobierno central, de la alcaldía y representantes de la inmobiliaria Núcleo Urbano.

Regresan conciertos de Bellas Artes a Álvaro Obregón con recitales en San Ángel
Esta declaratoria se da luego de que los habitantes de la colonia Tlacoquemécatl exigieran al Gobierno capitalino y a la alcaldía Benito Juárez la protección del árbol, pues está en la esquina de Miguel Laurent 48, donde la empresa inmobiliaria lleva a cabo una construcción.
Patricia Solano además explicó que la dependencia abrió la posibilidad de otorgar este mismo reconocimiento —tanto el título de “monumental” como el de “patrimonial”— a otros árboles en la ciudad.
El pasado 8 de junio la Sedema emitió una tarjeta informativa en la que afirmó que no ha autorizado la tala ni el derribo del laurel de India ni de ningún otro árbol.
Ayer, la diputada federal de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros Mancilla, destacó la disposición de la inmobiliaria para modificar el proyecto en favor del cuidado de “Laureano”.
“Estamos logrando una victoria vecinal el día de hoy. Creo que se puede abrir una gran etapa para la ciudad. Hoy hubo acuerdo con los gobiernos y con los desarrolladores urbanos para que protejan a la comunidad y a sus árboles”, declaró.