“Green go home”, gritan inconformes

Vandalismo empaña protesta contra gentrificación en CDMX

Jóvenes con el rostro cubierto destrozaron cafeterías, restaurantes en calles de la colonia Condesa y sobre avenida Reforma; al grito de “¡fuera gringos!” causan destrozos en negocios

Habitantes de la CDMX expresan su rechazo a la gentrificación de la ciudad, ayer.
Habitantes de la CDMX expresan su rechazo a la gentrificación de la ciudad, ayer. Foto›Tania Gómez›La Razón

La primera manifestación realizada ayer para rechazar la gentrificación en diversas zonas de la Ciudad de México se convirtió en una movilización violenta, donde varios de los participantes realizaron actos vandálicos contra restaurantes, bancos y tiendas de todo tipo, ubicados en calles de las colonias Condesa y Roma.

En principio, diversos contingentes y colectivos convocados a través de las redes sociales, como yoxlas40horas, Gentrificación en tu idioma, nugget_decolonial, Pasteup morras, Obrera CDMX, Juaricua, Lágrimas Lacrimógenas, nahummm_shit, miss_miye, Crianza Feminista, Tlacuache_barbudo y @luna_sr.gato, entre otros, participaron en un mitin que se realizó en el Foro Lindberg del Parque México.

Ahí, en pleno Día de la Independencia de Estados Unidos, aproximadamente 300 personas externaron su rechazo a la gentrificación que se vive en zonas como La Condesa, Roma, Narvarte, Centro y Santa María la Ribera, entre otras, debido a que muchas viviendas han sido ocupadas mayoritariamente por estadounidenses.

  • El Dato: Vecinos de las colonias Doctores, Obrera, Roma y Condesa convocaron a la movilización la tarde de este viernes en el Parque México de la alcaldía Cuauhtémoc.

Con cartulinas con mensajes como “Nuestra identidad, cultura y ciudad no son un negocio”, “No a la voracidad inmobiliaria”, “Gringo go home” y “El despojo viene disfrazado de Airbnb”, los manifestantes compartieron experiencias del impacto que la gentrificación les ha generado.

Más tarde, decidieron salir del parque y movilizarse por los alrededores. Al grito de “El que no brinque es gringo” avanzaron por avenida Michoacán, en donde encararon a los extranjeros que se encontraban a su paso, a quienes les gritaron: “Lárguense a su país”.

Al avanzar sobre Insurgentes, la movilización comenzó a radicalizarse. Muchos de los inconformes realizaron pintas y un grupo de jóvenes encapuchados lanzó piedras contra los cristales de Plaza Insurgentes.

Posteriormente, a la altura del Metrobus Sonora, apareció en escena el influencer Luisito Comunica, a quienes algunos le pidieron foto, mientras otros lo corrieron de la manifestación, en medio de insultos.

Al dar vuelta por avenida Álvaro Obregón, los manifestantes vandalizaron una patrulla, a la que grafittearon con mensajes como “Fuera gringos” y le lanzaron piedras, mientras que, en la misma vialidad, rompieron cristales de restaurantes, taquerías y bancos y realizaron pintas.

En avenida Orizaba lanzaron petardos, rompieron cristales, tiraron sombrillas y dañaron mobiliario del Café Toscano y otros establecimientos, además de que algunos de los manifestantes se llevaron unas sillas.

La columna avanzó con más comercios y bancos dañados a su paso, hasta salir nuevamente a Insurgentes y avanzar por Hamburgo. En todo el recorrido por calles de las colonias Roma y Condesa no aparecieron los policías capitalinos, sino hasta su llegada a la esquina con Reforma.

Cuando los inconformes intentaban romper los cristales de una cafetería Starbucks, cinco elementos policíacos aparecieron para tratar de impedirlo, pero pese a ello, los manifestantes continuaron lanzando petardos y proyectiles.

Fue hasta que llegaron a la altura de la Embajada de Estados Unidos en México, cuando se dio un despliegue de más elementos policiacos, quienes posteriormente rodearon la columna del Ángel de la Independencia, para evitar que continuarán los disturbios.