A pesar de amenazas, agresiones y de que algunas chelerías se han refugiado en propiedades privadas o locales clandestinos, el retiro de chelerías ilegales se mantiene en la alcaldía Coyoacán.
Este fin de semana, elementos de Escudo Coyoacán, con apoyo de la Marina, la Guardia Nacional y personal de la Dirección de Gobierno, dependiente de la Dirección General Jurídica y de Gobierno, realizaron un nuevo operativo. Durante este dispositivo se cerraron seis chelerías, se retiraron bienes mostrencos y se aseguraron productos usados para preparar bebidas alcohólicas y cocteles.

Algunas chelerías bajaron cortinas y encerraron a sus clientes para evitar la inspección. Estos sitios serán nuevamente visitados y, de no contar con documentación, se aplicará la suspensión legal correspondiente.

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: ¿A qué hora INICIA y desde dónde partirán?
Durante el despliegue, se registraron dos incidentes en los que operadores de chelerías se tornaron agresivos, pero las autoridades lograron retirar todo objeto destinado a la venta y consumo de alcohol, actividad no permitida en la vía pública.

En una de las viviendas inspeccionadas, a las 23:00 horas, se detectó la presencia de dos menores de edad, quienes aparentemente residen en el lugar.
Las chelerías han modificado su operación. Primero se convirtieron en “chelerías toreras”, que se reinstalaban tras los operativos. Ahora se ocultan en domicilios, cocheras y cajones de estacionamiento, espacios cuyo uso como bares clandestinos también es ilegal.

El operativo se llevó a cabo en las colonias Pedregal de Santa Úrsula, Ajusco, Adolfo Ruiz Cortines y Pedregal de Santo Domingo.
Además del cierre de chelerías, las autoridades revisaron un vehículo que intentó huir, remitieron a dos personas al Juzgado Cívico, desalojaron a 25 personas, revisaron cinco motocicletas, apercibieron dos negocios y cinco más bajaron sus cortinas con clientes dentro. En total, se retiraron 3.5 toneladas de enseres.
am