Después de la polémica que causó el video Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo del yourtuber MrBeast, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció que interpuso una demanda administrativa contra la empresa productora Full Circle Media, representante del influencer, por incumplir los permisos de grabación y usar con fines de lucro el patrimonio de México.
“El patrimonio de la nación, que por su naturaleza es público, no puede ser objeto de explotación de empresas comerciales. Es por ello que el INAH ha interpuesto una demanda administrativa contra dicha empresa productora, exigiéndole el resarcimiento de daños y la retractación pública, ante el incumplimiento de los términos de los permisos de buena fe emitidos por la institución y, por hacer un uso ilícito, con fines de lucro privado, del patrimonio arqueológico”, anunció la noche del miércoles en sus redes sociales.
En el video grabado en Calakmul y Balamcanché, Campeche, y Chichén Itzá, Yucatán, MrBeast no sólo menciona que, supuestamente, visitó áreas restringidas, sino que también promociona su marca de chocolates MrBeast Feastables. “Tenemos un nuevo postre maya, los nuevos MrBeast Feastables”, dice. Además, se promocionan los snacks Jack Link’s.

Brad Pitt toma velocidad en la CDMX con F1: La Película
En el video, MrBeast presume que el Gobierno mexicano le permite ingresar a áreas no autorizadas. Sin embargo, el INAH afirmó que “no autorizó la publicación de información falsa ni la utilización de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado”.
En la página del INAH se establece que para otorgar los permisos de filmación la productora Full Circle Media debió entregar guion, storyboard y/o el dummy, pero no ocurrió, aceptó Diego Prieto, titular de la institución.
Al no supervisarse el contenido hay frases como la siguiente que han indignado: “No puedo creer que el Gobierno nos deje hacer esto. Es una locura...”.