Se espera que este sábado en Los Ángeles se realice una manifestación masiva derivada de la complicada situación social y migratoria que viven las personas latinas en Estados Unidos y en especial en la ciudad californiana, mismo lugar en donde la Selección Mexicana debuta en la Copa Oro 2025.
La situación política y social en California ha generado dudas entre los aficionados latinos y mexicanos que tienen boleto para el partido si deben asistir o no al duelo de la Copa Oro, además que los reporteros de TUDN, Gibrán Araige y Mafer Alonso, señalan que la manifestación masiva ha mermado el ánimo previo al juego.

Se esperan protestas en Los Ángeles
Este sábado hay manifestaciones en Los Ángeles, en especial en el centro, mejor conocido como el ‘Downtown’, en donde originalmente estaba su hotel de concentración, pero se movieron y ahora están ubicados en Long Beach.

Isaac del Toro gana la segunda etapa del Tour de Austria y se coloca cuarto en la clasificación general
Pese a la manifestación masiva, el juego de la Selección Mexicana en la Copa Oro ante República Dominicana está programado para llevarse con normalidad en el SoFi Stadium. El duelo arranca a las 20:15 horas, tiempo del centro de México.
Además de la manifestación masiva, se informa que hay toque de queda a las 20:00 horas y que a las 19:30 horas se cerrarán negocios. Por varios puntos de la ciudad hay muchos letreros con la leyenda “Fuck ICE”.

No se sabe bien cómo será el recibimiento de la Selección Mexicana en la Copa Oro por la afición, pues el ambiente ha cambiado con las declaraciones de Javier Aguirre, quien declaró no ser vocero de los migrantes, ni de las personas que han sido detenidas en las redadas en Estados Unidos.
“No soy portavoz de los mexicanos, soy entrenador de la selección mexicana. Le puedo dar un mensaje a todos los mexicanos que nos ven en el estadio, que nos ven en la televisión que ojalá seamos dignos representantes de su país, eso en cualquier situación y en cualquier parte del mundo”, dijo Aguirre previo al juego amistoso ante Turquía.
Pese a las negativas del entrenador nacional de mostrar su apoyo por la situación social que viven miles de mexicanos en Estados Unidos, hay jugadores que sí han alzado la voz, como Carlos Vela, quien comentó: “Quiero expresar mi más sincero apoyo y solidaridad. Los inmigrantes en California son gente trabajadora que merece respeto. No están solos”, puso en redes.
aar
