Con temas icónicos

Pride Sinfónico festeja junio con himnos LGBTQ+

El público disfrutará de temas que se han convertido en himnos, como “I Will Survive”, de Gloria Gaynor; “La gata bajo la lluvia”, de Rocío Dúrcal, y “Vogue”, de Madonna, bajo la dirección de Enrique Dunn

Madam Glam, durante un ensayo del concierto.
Madam Glam, durante un ensayo del concierto. Foto›Cuartoscuro

Las luchas y libertades de la comunidad LGBTQ+ son honradas y celebradas en el espectáculo Pride Sinfónico, con el que el público bailará y cantará temas que ya son un himno, desde los interpretados por Gloria Gaynor, Lady Gaga y Madonna hasta los éxitos de Gloria Trevi y Juan Gabriel.

“La mayoría de los temas que vamos a presentar en este programa son íconos, significan mucho para la comunidad. Este concierto está pensado, sobre todo, como festejo, un homenaje para la comunidad LGBTQ”, dijo en entrevista con La Razón Fernanda Mondragón, solista del Pride Sinfónico, show que se presentará el próximo sábado a las 17:00 y 20:00 horas en el Nuevo Teatro Silvia Pinal de la Ciudad de México.

El público disfrutará de temas que se han convertido en himnos, como “I Will Survive”, de Gloria Gaynor; “La gata bajo la lluvia”, de Rocío Dúrcal, y “Vogue”, de Madonna, bajo la dirección de Enrique Dunn.

El espectáculo también incluirá la participación de Kenya Fuentes y Madam Glam Drag Queen.

Para Fernanda Mondragón unir la música clásica con éxitos, en su mayoría pop, también será una oportunidad para visibilizar la presencia que ha tenido la comunidad LGBTQ+ en la música clásica, desde Tchaikovsky hasta nuestros días.

“Creo que una de las cuestiones un poco controversiales en la música clásica es que no suelen hacer visible que la comunidad (LGBTQ+) es parte del medio. Uno de los puntos más importantes es que queremos visibilizar que la comunidad LGBT está presente en todos lados, incluso en la música clásica”, compartió Fernanda Mondragón, solista del Pride Sinfónico.

Lamentó que aún dentro de la música clásica hay un sector que quiere mantener invisibilizada a la comunidad LGBTQ+. “Hay un sector de la música clásica en el que todavía es muy difícil defender la presencia de la comunidad LGBT. Sin embargo, se ha hecho presente desde hace muchos años con compositores tan famosos como Tchaikovsky”, dijo.

Comentó que espera que en esta presentación el público se sienta libre y se divierta.

Pride Sinfónico

Cuándo: 14 de junio

Dónde: Nuevo Teatro Silvia Pinal

Horarios: 17:00 y 20:00 horas

Localidades: de $549 a $749