Ambientada en la Ciudad de México en la década de 1980, Mentiras, la serie es una adaptación del exitoso musical homónimo que combina comedia y drama musical. Desde su estreno en 2009, la obra escrita y dirigida por el productor José Manuel López Velarde fue un éxito en México y Latinoamérica.
La obra está construida como un collage narrativo que toma como base los grandes éxitos musicales que marcaron a México durante la década de los 80. Entre ellos se incluyen “Él me mintió” y “Castillos” de Amanda Miguel y “Mentiras” de Lupita D’Alessio, entre otras canciones populares.
La historia sigue a cuatro mujeres—Belinda como Daniela, Diana Bovio como Dulce, Regina Blandón como Yuri y Mariana Treviño como Lupita—quienes se encuentran en el funeral de Luis Gerardo Méndez interpretando a Emmanuel Mijares. A medida que comparten sus versiones de la relación con él, descubren que todas fueron engañadas simultáneamente, convirtiéndose en las principales sospechosas de su muerte.

Luisito Comunica pelea con mujer tras polémica con la gentrificación | VIDEO
¿Habrá segunda temporada de Mentiras, la serie?
Hasta la fecha, Amazon Prime Video no ha confirmado oficialmente una segunda temporada de Mentiras, la serie. Aunque la primera entrega, estrenada el 13 de junio, ha sido bien recibida por la crítica y el público, la plataforma aún no ha anunciado planes para continuar la historia.
La serie fue dirigida y producida por Gabriel Ripstein, conocido por proyectos como 600 Millas y Un extraño enemigo, y escrita por Ilse Apellaniz y Natalia García Agraz. La producción estuvo a cargo de Cine Vaquero y Pez Caja, con la colaboración de Amazon Studios.
Aunque Mentiras, la serie ha sido un éxito en su primera temporada, Amazon Prime Video no ha confirmado una continuación. Los seguidores de la serie deberán estar atentos a futuros anuncios para conocer si la historia continuará.
Final explicado de Mentiras, la serie
El giro final de la historia revela que Manoella en realidad no es quien aparenta ser. Al verse acorralada por las acusaciones de las mujeres, su verdadera identidad sale a la luz: se trata de Emmanuel disfrazado, quien simuló su muerte para evitar enfrentar las consecuencias de sus mentiras.
Una vez que descubren la verdad, las protagonistas optan por no denunciarlo, pero también deciden dejarlo olvidado en el pasado. Lo que en un inicio parecía una tragedia se transforma en una oportunidad de liberación, donde las mujeres logran perdonarse, sanar sus heridas y construir un lazo de amistad sincero que perdurará por mucho tiempo.