Acusan posibles actos de corrupción

En la mira, cercana a Blanco en Morelos

La secretaria de Administración durante el Gobierno pasado era la actual diputada federal de Morena, Sandra Anaya Villegas, quien está señalada como una de las funcionarias cercanas a Cuauhtémoc Blanco que adquirieron terrenos en el Lago de Tequesquitengo a precios irrisorios

La extitular de Administración, Sandra Anaya, en San Lázaro, el 21 de enero.
La extitular de Administración, Sandra Anaya, en San Lázaro, el 21 de enero. Foto: Especial

La consejera jurídica del Gobierno de Morelos, Dolores Álvarez Díaz, anunció que se preparan denuncias por posibles actos de corrupción en la Secretaría de Administración, cometidos durante la gestión de Cuauhtémoc Blanco como gobernador.

La funcionaria no especificó qué conductas irregulares se han detectado, pero comentó que las denuncias, en su caso, se sumarán a las relacionadas con la venta irregular de terrenos del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo (Filateq).

La secretaria de Administración durante el Gobierno pasado era la actual diputada federal de Morena, Sandra Anaya Villegas, quien está señalada como una de las funcionarias cercanas a Cuauhtémoc Blanco que adquirieron terrenos en el Lago de Tequesquitengo a precios irrisorios.

  • El Dato: Autoridades revisan posibles actos de corrupción en la Secretaría de Administración de la anterior gestión

El pasado 25 de octubre, Sandra Anaya confirmó que adquirió cuatro predios en esta zona por medio del Instituto de Crédito al Servicio de los Trabajadores del Gobierno del Estado de Morelos (ICSTGEM) y dijo tener “la conciencia tranquila”, ya que no cometió delito alguno.

Por otro lado, la primera síndica de Cuernavaca, Paula Trade, afirmó que la deuda que dejaron los exalcaldes Cuauhtémoc Blanco y Antonio Villalobos Adán, “es impagable”.

En entrevista con medios locales, la funcionaria señaló que los adeudos obedecen a omisiones de administraciones anteriores, pero los casos más graves corresponden a la gestión del exfutbolista, que abarcó del 2016 al 2018.

Paula Trade precisó que de esta etapa proviene un asunto en el que se deben casi 100 millones de pesos por una pavimentación de calles que supuestamente era gratuita, era una donación, pero a la mera hora la empresa exigió un pago exageradamente elevado, el cual no ha sido liquidado.

Empleados de salud de la entidad realizan paro

Cerca de cuatro mil 500 trabajadores del sector salud de Morelos realizaron este lunes un “paro de brazos caídos” para exigir el cumplimiento a diversas demandas, entre ellas que se supere el desabasto de medicamento y equipo.

En la protesta de ayer participaron médicos, enfermeras, laboratoristas y personal administrativo de diez hospitales y 204 Centros de Salud, en los cuales se suspendió la consulta externa y sólo se atendieron urgencias.

Los trabajadores explicaron que entre sus demandas también están el otorgamiento de un incremento general salarial, ya que, aseguraron, sus ingresos se vieron afectados por diversos ajustes realizados en años anteriores.

Inconformes exponen sus demandas, ayer.
Inconformes exponen sus demandas, ayer. ı Foto: La Razón

Explicaron también que desde la administración pasada denunciaron reiteradamente el grave desabasto de medicamentos y de equipo básico para la prestación del servicio, algo que no ha sido corregido hasta el momento.

Los inconformes mencionaron que el “paro de brazos caídos” aplicó por esta vez sólo para un día, pero advirtieron que si las autoridades no cumplen sus demandas, se irán a paro general por tiempo indefinido.

Gil Magadán, líder de la sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, señaló que la protesta de ayer fue una consecuencia de la falta de diálogo con autoridades del sector en Morelos.

“Desafortunadamente no nos queda otra salida, debido a la postura de cerrazón que tienen el secretario de Salud, Mario Ocampo, y otras autoridades”, afirmó el dirigente sindical.