Concluyen cómputos en Veracruz

Nahle acusa a MC de ir con 4 candidatos ligados al crimen

Revela antecedentes de emecistas en Tihuatlán, Las Choapas, Nanchital y Papantla; llama a Máynez “simulador”

Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, en conferencia de prensa, ayer.
Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, en conferencia de prensa, ayer. Foto: Especial

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, señaló que, en las pasadas elecciones, Movimiento Ciudadano ganó en por lo menos cuatro municipios con candidatos vinculados de alguna manera al crimen organizado y obtuvo el triunfo en tres de ellos.

En conferencia de prensa, la mandataria estatal expresó: “Movimiento Ciudadano le apostó a querer ganar elecciones con personajes vinculados a la delincuencia organizada y con personajes que tienen vinculación directa”.

Acusó al dirigente nacional de MC, Jorge Álvarez Máynez, de ser un “simulador”, pues dice que hubo irregularidades en los comicios, cuando su partido postuló a gente con antecedentes penales, incluso a varios con carpetas de investigación abiertas.

Rocío Nahle García
Rocío Nahle García ı Foto: larazondemexico

Precisó que la postulación y el presunto uso de operadores ligados al crimen organizado por parte de MC se dio al menos en los municipios de Tihuatlán, Las Choapas, Nanchital y Papantla. El partido naranja ganó en los tres primeros y en el cuarto el triunfo fue para Morena.

Nahle García también culpó a jueces de liberar a personajes o actores políticos, para ponerlos en prisión domiciliaria y que de esta forma pudieran operar en favor de candidatos a cargos edilicios de Movimiento Ciudadano.

En Tihuatlán, el alcalde electo es Raúl Hernández Gallardo, de MC, acusado por la gobernadora de estar ligado al exalcalde Gregorio Gómez González, quien estaba en prisión y fue puesto en libertad antes de las elecciones.

“El caso de Tihuatlán es bien interesante, gana Movimiento Ciudadano con el extesorero de Goyo Gómez, exalcalde, y era testigo en el juicio de Goyo… desde marzo esta persona, Goyo Gómez, está en su casa, en Tihuatlán, operando abiertamente y está vinculada por homicidio”, dijo la mandataria estatal.

Agregó: “En Las Choapas, el señor Jesús Uribe tenía prisión y sentencia condenatoria a 20 años; un juez le revoca la sentencia y ahora es presidente municipal electo por Movimiento Ciudadano”.

🎥 Transmisión en vivo | Conferencia de prensa – 9 de junio de 2025

🎥 Transmisión en vivo | Conferencia de prensa – 9 de junio de 2025 Compartimos información sobre los hechos y noticias recientes en el Estado de Veracruz. #PorAmorAVeracruz❤️

Publicado por Rocío Nahle en Lunes, 9 de junio de 2025

Nahle García dijo también que en la zona sur, jueces dieron prisión domiciliaria al líder de la CATEM, Ramón Ortiz Cisneros, y éste empezó a operar en abierto para MC. “Apenas llega a la zona y comenzaron los balazos y secuestros, hoy es un prófugo de la justicia y también estaba en prisión”, dijo la gobernadora.

En Nanchital, el alcalde electo es José Luis Pérez Salinas, de MC, quien en menos de dos semanas antes de los comicios suplió a Elvis Ventura, luego de que éste renunciara tras ser acusado en un video de proteger a grupos criminales de la región.

Agregó que el exlegislador federal José Manuel del Río Virgen —muy cercano al coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal— fue el principal operador para que fueran colocados como candidatos personajes vinculados al crimen organizado.

“Del Río Virgen fue el que estuvo coordinando todo esto, estuvo más de 10 meses en la cárcel por presunto homicidio y sale todo esto, yo no sé si los conoció en el club de presidiarios”, enfatizó.

Durante su conferencia, la gobernadora de Veracruz afirmó que trabajará sin distinción para todos los municipios, de manera institucional, pero aclaró que no quiere “ser acusada el día de mañana de estar vinculada con los alcaldes electos de MC” antes mencionados. Y sentenció: “Yo no sé cómo van actuar ellos, pero sí sé cómo voy a actuar yo… voy a proteger el territorio”.

  • 21 horas llevó realizar el cómputo en el municipio de Poza Rica

NUEVA GEOGRAFÍA. En tanto, al finalizar los cómputos oficiales de las elecciones del pasado 1 de junio, hubo una reconfiguración respecto a los resultados preliminares, en la que la alianza Morena-PVEM se quedó con 56 presidencias municipales, en lugar de las 60 que le habían sido atribuidas originalmente.

La gobernadora Nahle García informó que, en donde compitieron por separado estos dos partidos, Morena subió de 11 a 13 sus municipios; el PVEM por sí solo obtuvo 14, uno más de los que tenía; el PAN subió de 34 a 35; MC de 41 a 42; el PT pasó de 28 a 29 y el PRI bajó de 23 a 22.

Por otro lado, el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE Veracruz) ratificó ayer el triunfo de Emilio Olvera Andrade, candidato de MC a la Presidencia Municipal de Poza Rica, luego de una maratónica sesión de 21 horas de duración, realizada en una bodega del órgano, en la ciudad de Xalapa.

De acuerdo con el resultado del cómputo oficial, el candidato de MC obtuvo 15 mil 384 votos, mientras que la abanderada de la alianza Morena-PVEM, Janeth Adanely Rodríguez, logró 14 mil 884, por lo que la diferencia entre el primero y el segundo lugar fue de 500 votos; es decir, 3.25 por ciento.

Durante el conteo, que se realizó de manera ininterrumpida, el OPLE le quitó a MC aproximadamente mil 500 votos, por considerar que hubo alguna irregularidad en la asignación preliminar, por lo que la ventaja que había obtenido en principio el partido naranja se redujo en forma considerable.

Luego de que se dieran a conocer los resultados, el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, anunció que su partido impugnará los resultados de la elección municipal en Poza Rica, debido a que, aseguró, se cometió fraude, orquestado entre el presidente del Consejo Municipal del OPLE en Poza Rica y representantes de MC.

“Se detectó la maquinación de un fraude entre el presidente del Consejo Municipal del OPLE y el partido Movimiento Ciudadano. No se puede permitir que atenten contra la voluntad de los ciudadanos de Poza Rica, vamos a impugnar ante los tribunales que, al final, nos darán la razón”, declaró Ramírez Zepeta.

Por su parte, el coordinador nacional de MC, Jorge Álvarez Máynez, señaló que en Poza Rica se vivió el “peor fraude electoral desde el 2018”, pues “se robaron dos mil votos, y hay evidencia de que reventaron los conteos, abrieron los paquetes y alteraron las boletas”.

Sin embargo, dijo estar satisfecho por el hecho de que, pese al “fraude”, el órgano electoral de Veracruz confirmó el triunfo del candidato de su partido a la Presidencia Municipal de Poza Rica.

Reconfiguración │ Mientras la única alianza que compitió en los comicios perdió espacios, los partidos coligados se fortalecieron en lo individual.
Reconfiguración │ Mientras la única alianza que compitió en los comicios perdió espacios, los partidos coligados se fortalecieron en lo individual. ı Foto: Imagen: La Razón

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

LMCT

Temas: