Los frutos rojos, conocidos también como frutos del bosque, se han convertido en protagonistas de una alimentación saludable gracias a sus múltiples beneficios para el cuerpo y la mente. Su vibrante color, delicioso sabor y su riqueza nutricional los posicionan como una opción ideal para quienes buscan mejorar su calidad de vida a través de la alimentación.
Dentro del grupo de frutos rojos se encuentran variedades populares como la fresa, frambuesa, mora, arándano, cereza y grosella. Estas frutas se caracterizan por tener un alto contenido de antioxidantes, vitaminas (especialmente C y K), minerales y fibra dietética.
Además, son bajas en calorías y no contienen colesterol, lo que las convierte en una alternativa nutritiva y ligera.

Beneficios de los frutos rojos
Un impulso natural para el cerebro
Diversos estudios han demostrado que los frutos rojos pueden contribuir significativamente al buen funcionamiento del cerebro. Los antioxidantes presentes en frutas como los arándanos, fresas y cerezas ayudan a mejorar la memoria, la concentración y la agudeza mental, además de reducir el riesgo de deterioro cognitivo con el paso del tiempo.
Corazón sano y piel radiante
El consumo regular de estos frutos puede tener un impacto positivo en la salud cardiovascular. Sus compuestos activos favorecen la reducción de la presión arterial, mejoran la circulación sanguínea y disminuyen los niveles de colesterol. Por otro lado, los antioxidantes también actúan a nivel celular para proteger la piel, combatiendo la inflamación y el envejecimiento prematuro.
Aliados en el control del azúcar en sangre
Incluir frutos rojos en la dieta también puede ser beneficioso para personas con diabetes o con riesgo de padecerla. Algunos estudios sugieren que estas frutas ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre gracias a su bajo índice glucémico y su aporte de fibra, lo que favorece una digestión más lenta y controlada de los azúcares.
Consejos para elegir frutos rojos frescos
A la hora de comprar frutos rojos, es importante saber reconocer su frescura para aprovechar al máximo sus propiedades:
- Color y textura: opta por frutas firmes, sin manchas ni zonas blandas.
- Aroma: deben tener un olor dulce y natural.
- Tallo: si conservan sus tallos verdes e intactos, es señal de buena conservación.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
FBPT