La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján aseguró que esa fuerza política tiene mecanismos internos para resolver cualquier inconformidad de la militancia, ante la decisión de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores de sumar a su equipo al expanista Jorge Luis Lavalle.
“Nosotros tenemos mecanismos internos que, cuando hablamos de la institucionalidad del partido, a lo que nos referimos siempre es que puede haber puntos de vista contrarios; esto es, si uno puede decir si una cosa violenta o no los estatutos de nuestro partido, pero se resuelven a través de la Comisión de Honor y Justicia”, explicó.
Señaló que si hay gente que considera que eso es contrario a sus estatutos, puede presentar siempre una queja ante Honestidad y Justicia que es el organismo encargado de resolver cualquier inconformidad.

China y México refuerzan su alianza estratégica: ‘somos buenos amigos y socios’, afirma embajador Daojiang
Recientemente se dio el anuncio que Jorge Luis Lavalle se suma al equipo de la gobernadora de Campeche, lo que produjo molestia entre algunos sectores al interior de Morena, debido a que estuvo preso por su presunta participación en el caso Odebrecht.
Fue el pasado 3 de diciembre, cuando Layda Sansores, gobernadora del estado de Campeche, integró a su gabinete al expanista, lo cual ha generado diversas reacciones, debido a que está relacionado con el caso Odebrecht.
¿Quién es Jorge Luis Lavalle?
Jorge Luis Lavalle Maury, ex senador de la República Mexicana. Nació el 16 de julio de 1975 en Campeche. Es un político que estuvo en el Partido Acción Nacional (PAN), fue senador.

Lavalle fue señalado como uno de los políticos mexicanos que presuntamente recibió sobornos de la constructora brasileña Odebrecht a través de intermediarios. La empresa brasileña admitió haber pagado millones de dólares en sobornos a funcionarios en varios países, con el fin de asegurar contratos millonarios de infraestructura.
En México, los pagos se realizaron durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, y se estima que la empresa obtuvo beneficios por encima de los 10 millones de dólares en sobornos relacionados con contratos de obras públicas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
FBPT