El Gobierno instalará nueve albergues para recibir a los migrantes deportados de Estados Unidos en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, informó la Presidenta Claudia Sheinbaum.
En conferencia de prensa, dijo que serán lugares de tránsito mientras se espera el traslado de las personas deportadas a sus lugares de origen.
“El objetivo no es que permanezcan ahí mucho tiempo las familias, depende de ellos, es voluntario, o la persona, sino que los podamos trasladar ya con un empleo y todos los apoyos que se están dando a su lugar de origen o a donde ellos decidan”, comentó.

Suman 478 sanciones por violencia política de género; alcaldes, ciudadanos y periodistas, con más denuncias
Detalló que las distintas secretarías que participan en el programa “México te abraza” planean terminar de instalar dichos albergues este fin de semana, y podrían iniciar sus funciones a partir del próximo lunes.
Se instalarán dos en Tijuana y Mexicali, en Baja California; uno en Nogales, Sonora; uno en Ciudad Juárez; uno en Nueva Rosita, en Coahuila; uno en El Carmen, Nuevo León; y tres en Tamaulipas: Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.
“Personal de las distintas secretarías se están montando estos centros de atenciones; esperemos que estén listos este fin de semana y el lunes ya también. Incluso podemos presentarlos aquí, podemos mostrarlos”, dijo.
Por otro lado, la mandataria señaló que con la 4T menos mexicanos se fueron a Estados Unidos que antes.
“Gracias a la 4T y a la fortaleza económica de México, llegan menos mexicanos a Estados Unidos de lo que ocurría antes”, dijo, ante los cuestionamientos respecto a un grupo de migrantes que señalan olvido ante lo que hoy viven en Estados Unidos.
Posteriormente, la Presidenta dijo que los abogados consulares brindarán apoyo jurídico a los connacionales que sean deportados; se les ayudará para que puedan acceder a los bienes que hayan logrado hacer y tener en Estados Unidos. Estamos con ellos.
Asimismo, señaló y mostró una numeralia sobre las deportaciones que se dieron durante las administraciones de Ernesto Zedillo y Bill Clinton, que aseguró son periodos en los que la comunidad migrante estaba en otras condiciones.