En pausa al proceso de insaculación

‘No se puede descalificar a alguien salvo que haya trabajado con algún delincuente’, dice Zaldívar por conocidos que serán candidatos

Defendió los nombres de quienes hasta ahora han salido sorteados; aseguró que quienes llegaron hasta esta etapa lo consiguieron por méritos alcanzados

Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno del actual sexenio
Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno del actual sexenio Foto: Mario Jasso @Cuartoscuro

El exministro y coordinador de Política y Gobierno del actual sexenio, Arturo Zaldívar, defendió los nombres de quienes hasta ahora han salido sorteados en la insaculación del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo y que serán candidatos en la elección judicial de este año.

Durante una pausa en el proceso que se realiza para elegir a más de mil 700 candidatos, aseguró que quienes llegaron hasta esta etapa lo consiguieron por méritos alcanzados.

Hasta la selección de los cargos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la tómbola arrojó nombres como el sobrino de la diputada de Morena, Olga Sánchez Cordera, Jorge Emilio Sánchez Cordero; la exconsejera jurídica del sexenio pasado María Estela Ríos, o Eduardo Santillán, excolaborador de Zaldívar.

“Conozco mucha gente algunas personas trabajaron conmigo otras no otras trabajaron en otros sectores aquí cada quien está por sus méritos…no se puede descalificar a personas porque trabajó con alguien salvo que haya trabajado con algún delincuente, o que él o ella hayan realizado actos indebidos”, dijo en entrevista con medios.

Aseguró que todos los seleccionados cuentan con una carrera que les permite desempeñarse para los cargos buscados y subrayó que la trayectoria profesional en este ámbito implica que en algún momento trabajaron junto a alguien que ocupó cargos similares.

“Todas las personas que tienen una carrera para llegar a postularse a ministros, a magistrados, tienen que haber trabajado con alguien en diferentes lugares. Lo que el comité analizó fue la trayectoria y los méritos de la entrevista”, declaró.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

LMCT

Temas: