El secretario de Economía del Gobierno federal, Marcelo Ebrard, informó este martes que se presentará información a las autoridades de Estados Unidos para abordar el tema de los aranceles al aluminio y acero, que anunció en la víspera el Presidente de ese país, Donald Trump.
Durante la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard señaló que la imposición de aranceles al acero y aluminio que decretó Donald Trump resulta “ilógico” e “inusual”.
Ayer, el gobierno de Estados Unidos anunció aranceles al 25 por ciento al acero y aluminio que México exporta a dicho país, respecto a lo cual el funcionario mexicano hizo hincapié en que esta tarifa será aplicada de forma general, es decir, a todos los países.

Resultados del Chispazo de hoy 15 de marzo del 2025. Ve los números ganadores
Expuso que México importa más acero del que exporta; tan solo, el país es el principal destino de las exportaciones de productos siderúrgicos totales representando el 52 por ciento de sus exportaciones globales al cierre de 2024.

Además, representa seis mil 897 millones de dólares más como producto de las ventas de Estados Unidos a México, lo cual contrasta con la dinámica respecto a otros países, en donde la balanza no es igualmente favorable.
Así, consideró que de aplicarse la tarifa el próximo 12 de marzo, resultaría “inusual” y una “mala idea”, debido a que Estados Unidos es quien se ha visto beneficiado por sus exportaciones al territorio mexicano.
“¿Quién creció? Pues Estados Unidos nos venden más. Entonces, no se justifica esa tarifa… ¿Cuáles son los argumentos de México? Los que les acabo de presentar. Porque esto, dice a veces el presidente Trump ‘sentido común’, Bueno, le tomamos la palabra: Sentido común, no balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido los últimos 40 años”, dijo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
FGR