La SEP arranca distribución de libros de texto

LOS TITULARES de la SEP, Mario Delgado (c.), y Conaliteg, Victoria Guillen Álvarez, ayer, en Tlalnepantla, Edomex.
LOS TITULARES de la SEP, Mario Delgado (c.), y Conaliteg, Victoria Guillen Álvarez, ayer, en Tlalnepantla, Edomex. Foto: Especial

Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y Victoria Guillén Álvarez, titular de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), dieron el banderazo de salida a la distribución de 156.7 millones de ejemplares de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026, que beneficiarán a 24.1 millones de alumnos.

En el marco de la conmemoración del 66 aniversario de la Conaliteg, el secretario de Educación dio a conocer que, en comparación con 1959, cuando se distribuyeron 15 millones de ejemplares, en este ciclo escolar se entregará 10 veces esa cifra.

Dijo que los profesores de educación básica encontrarán en los nuevos materiales educativos los principios impulsados por la Nueva Escuela Mexicana (NEM), entre los que se encuentran la honestidad, respeto, inclusión, empatía y solidaridad.

“Estos valores están presentes en el segundo piso de la Cuarta Transformación, encabezada por nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum. Además de la prioridad de garantizar el derecho a la educación para todas y todos”, señaló el titular de la SEP.

Delgado Carrillo aseguró que los materiales que se entregarán representan un apoyo fundamental para las maestras y los maestros que día a día se esfuerzan por orientar y acompañar a sus estudiantes.

  • El Tip: A lo largo de su historia, la Conaliteg ha distribuido 8 mil millones de libros en todo el país, y este año incluirá la entrega de 11.5 millones de guías para docentes.

Además, espera que los estudiantes “disfruten y les saquen mucho provecho, pues siguiendo las enseñanzas de Martín Luis Guzmán, se ha procurado que, en los Libros de Texto, se contengan las mejores esencias de la patria”.

Guillén Álvarez, directora general de la Conaliteg, dio a conocer que, para el ciclo escolar 2025-2026, se elaboraron 157.9 millones de ejemplares, los cuales beneficiarán a 24.1 millones de alumnos y 1.2 millones de docentes.

  • 157 millones de ejemplares de nivel básico serán distribuidos

Resaltó que México es el único país de América Latina que provee a sus estudiantes de libros de texto gratuitos para su educación; consideró que los materiales educativos elaborados por la SEP son un igualador social y el material durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.