En la Mañanera del Pueblo

Sí hay consumo de fentanilo y metanfetaminas en México, pero no al nivel de Estados Unidos, reconoce Sheinbaum

La mandataria señaló que el problema que se registra con mayor presencia es el de consumo de metanfetaminas; recordó que el Instituto Nacional de Salud Pública ya se alista para repetir la Encuesta Nacional de Adicciones

Claudia Sheinbaum, Presidenta de México.
Claudia Sheinbaum, Presidenta de México. Foto: Cuartoscuro

La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, admitió que el consumo del fentanilo y otras drogas es un problema presente en México, aunque no en aumento y no en los niveles que registra Estados Unidos, donde ya es considerado una crisis y un problema de salud pública.

Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que el problema que sí se registra con mayor presencia es el de consumo de metanfetaminas, frente a lo cual ya se alista una campaña.

“En el caso del fentanilo, aunque hay, no es una droga que su consumo se está incrementando en nuestro país. Hay un problema de metanfetaminas, que ya estamos preparando la campaña y todo lo que tiene que ver con ello. Aun así, de todas maneras, el nivel de consumo de drogas en México es mucho menor que el nivel de consumo en los Estados”, sostuvo.

Bajo esta línea, recordó que el Instituto Nacional de Salud Pública ya se alista para repetir la Encuesta Nacional de Adicciones, luego de que la última fue considerada errónea y discordante con los resultados pasados.

Sheinbaum agradeció el respaldo de Trump

Durante un evento el miércoles pasado, el republicano se refirió a la mandataria mexicana como una “mujer maravillosa” y una de las pocas personas de las que ha aprendido algo, en referencia a la estrategia para fomentar el rechazo al consumo de estupefacientes y sus consecuencias en la salud que ha implementado.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su parte agradeció a su homólogo estadounidense, Donald Trump, durante la conferencia del viernes pasado, por los elogios y el reconocimiento que expresó sobre la campaña en México contra las drogas. Subrayó también que la crisis de adicción al fentanilo en Estados Unidos es una responsabilidad compartida, pues si hay tráfico de un lado de la frontera, es porque del otro hay consumo.

Ve aquí la Mañanera del Pueblo completa

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

LMCT

Temas: