La relación entre Morena y el Partido del Trabajo (PT), aliados clave para que la Cuarta Transformación llegara al poder durante los dos recientes sexenios e hiciera posible el andamiaje de los cambios institucionales en el país, se fisuró en la Cámara de Diputados.
Este jueves, el coordinador petista, Reginaldo Sandoval, reconoció que la relación con el guinda “está congelada”, y acusó a los morenistas de ser soberbios e incluso de sentirse “invencibles” y “dueños de las entidades federativas”.
“La relación con Morena está un poco fría, congelada. Hay dos elecciones locales en Durango y en Veracruz; en el caso de Durango vamos juntos y, en el caso de Veracruz, va solo el PT porque yo sigo sosteniendo que hay soberbia en Morena, hay un acto de soberbia y de sentirse prácticamente invencibles”, declaró a medios.

Reagendar reunión con presidente de EU, exige PAN
- El Dato: en veracruz, donde hay conflicto entre los aliados, el PT se quedó sin bancada en el Congreso local luego de que 2 de sus diputados se fueron a Morena.
Más tarde, el líder parlamentario dijo a La Razón que el “enfriamiento” en la relación entre ambas fuerzas políticas es un tema no sólo entre los diputados federales, sino que hay molestia en la dirigencia nacional de su partido por las negociaciones de cara a las elecciones locales del próximo 1 de junio: “Esto está desde la dirigencia nacional, por la elección de Veracruz”.
Horas antes, aseguró que la “soberbia” de Morena permea en todo el partido, desde la dirigencia nacional hasta la coordinación en la Cámara de Diputados, las gubernaturas, e incluso la militancia: “La soberbia en Morena no es sólo en la dirigencia, es en todo, hasta el más pequeño. Los gobernadores se sienten dueños de los estados”.
Explicó que, de seguir en esa tesitura, el guinda seguirá la misma ruta del PRD y que, por lo tanto, podrían ir solos en las elecciones intermedias del 2027, por lo que dijo esperar que la carta que la Presidenta Claudia Sheinbaum envió a los integrantes de Morena, llegue a toda la militancia.
“Nosotros no tenemos problemas en caminar solos, nosotros ponemos siempre en prioridad el proyecto, el pueblo”, dijo el legislador.
La relación entre el PT y Morena ha ido deteriorándose paulatinamente. Las votaciones dispares en el Congreso y los jaloneos por las candidaturas locales habían ya avivado el rumor de una ruptura partidista.
LEER MÁS: No se adelanten, sigan reglas electorales: CSP
Sin embargo, a contrapelo de lo que declaró su compañero en la Cámara de Diputados, el senador y cofundador del PT, Alejandro González Yáñez, aseguró que la alianza es sólida y que ya se trabaja en una gran unión rumbo a las elecciones federales de 2027.
En entrevista con este diario, afirmó que “el vínculo entre Morena y el Partido del Trabajo es demasiado sólido”, pues desde hace 28 años ha tenido una relación con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Nuestro sistema de alianzas es muy sólido con Morena, tanto en lo electoral como en lo gubernamental, como en lo parlamentario”, afirmó. No obstante, en estados como Tamaulipas, Campeche, Hidalgo, Sinaloa, Oaxaca y Michoacán se ha mencionado que ha existido un jaloneo en la negociación por las candidaturas; mientras que, en Veracruz, el PT competirá bajo sus colores en las próximas elecciones de este año.
Para Yair Mendoza, profesor de la UNAM y analista político, el PT, en los casos en los que compita solo, “llevará la bandera del lopezobradorismo, porque hay lugares donde ir solo te permite comenzar a trabajar tu músculo electoral para que, si no ganas en esta elección, ganas en la siguiente; pero vas explorando, explotando y evaluando”.
Señaló que al ir sin la compañía del guinda en estados como Veracruz, el PT “busca quitarse de encima los puntos negativos de Morena y del Partido Verde, además de ganarse a la opinión pública y, con ello, construir una nueva imagen a partir del poco espacio que tienen en lo político”.
En San Lázaro, una de las votaciones que recientemente causó controversia fue por el caso Cuauhtémoc Blanco, cuando integrantes de la bancada petista decidieron votar en contra de que se desechara de forma definitiva la solicitud de desafuero que la Fiscalía de Morelos tramitó contra el exgobernador, al ser acusado de presuntamente intentar violar a su hermana.
“Votamos diferente con relación a este señor, Cuauhtémoc Blanco, en la Cámara de Diputados, porque consideramos que el PT debe de votar de acuerdo con sus principios; y en este caso, es un principio del PT votar a favor de las víctimas”, expresó el senador Alejandro González.
Finalmente, Reginaldo Sandoval señaló que, para superar las diferencias, ya se encuentran “agendado dialogar con Morena, a través de Ricardo Monreal. Yo creo que la próxima semana, antes de que termine el periodo, terminamos alguna charla más o menos profunda, donde sea en beneficio de todos”.
Rechazan actitudes “que lesionen unidad”
│ Por Claudia Arellano
El coordinador guinda en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dijo que “no es conveniente pausar la relación entre Morena y el PT”, y negó que haya distanciamiento entre ambas fuerzas, pero consideró necesario replantear la estrategia de lucha en el movimiento y advirtió que “no hay que permitir que haya fisuras, que no hay que asumir actitudes que lesionen más la unidad y que hay que reencontrar cualquier camino que se haya desviado en esta alianza”.
Luego de las declaraciones del coordinador del PT, Reginaldo Sandoval, que habló de un enfriamiento de la relación entre ambos partidos, Monreal negó que haya un distanciamiento entre ambas bancadas aliadas del oficialismo y afirmó que “siempre hay diálogo y hay acuerdos con ellos.
“El PT para mí es un aliado indispensable, no conviene enfriar o congelar relaciones con ellos, no conviene, hay que servir y ayudar. Morena debe buscar un diálogo con el PT porque “es indispensable para nuestro movimiento y es muy importante para continuar el proceso de transformación de las instituciones que nos propusimos”, señaló.
