Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud

Hay desabasto en 25% de hospitales de salud e IMSS-Bienestar, señala SNTSA

“Nos parece que poco a poco se han venido regularizando las adquisiciones”, expresó García Ayala; informó también que hay una buena relación con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Marco Antonio García Ayala
Marco Antonio García Ayala Foto: Cuartoscuro

Al menos 25 por ciento de la red de hospitales del sector salud e IMSS-Bienestar de diversas entidades del país tienen problemas de desabasto de medicamentos e insumos médicos, afirmó el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA), Marco Antonio García Ayala.

Ante esa situación, solicitó a las autoridades de las secretarías de Hacienda, de Salud y del IMSS-Bienestar atender esta problemática de abasto de medicinas, pues en muchas ocasiones los derechohabientes inconformes se van en contra de los trabajadores de salubridad.

“Nos parece que poco a poco se han venido regularizando las adquisiciones mediante la instancia que hoy está encargada del mismo, sin embargo, esto no ha normalizado el abasto de medicamentos en muchos de los hospitales donde trabajan nuestros compañeros de la Secretaría de Salud o llámese IMSS-Bienestar".

“Qué sucede en los hospitales donde hay desabasto, que donde lo hay, con toda razón y legitimidad, quienes acuden en calidad de usuarios o quienes están internados en un centro hospitalario y que no hay medicamentos, desde luego que hay un reclamo a los trabajadores. Nosotros confiamos que esto se solucione a la brevedad”, dijo en conferencia de prensa.

En la imagen, medicamentos genéricos
En la imagen, medicamentos genéricos ı Foto: ilustrativa: Pexels

El también presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) planteó que la SHCP realice un ajuste presupuestal para atender el tema de desabasto de medicinas e insumos médicos, sin lesionar a otros sectores del Gobierno de la República, ya que, insistió, “no debe haber falta de medicamentos”.

Informó también que hay una buena relación con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien refrendó su respaldo a nombre de los 87 sindicatos que conforman la central obrera. Añadió que solicitará en breve la basificación de 60 mil trabajadores que no tienen su plaza fija.

García Ayala adelantó que durante la mesa de trabajo que se instalará con las autoridades hacendarias, después del 15 de mayo, la Federación de Sindicatos propondrá un aumento salarial de 6.5 o 7 por ciento para los trabajadores al Servicio del Estado, así como de la rama de paramédicos y médicos.

Refirió que en las negociaciones salariales de los burócratas del país se debe dar un incremento por encima de la inflación estimada que es de 4 por ciento para este año. “No debe ser menor a los índices inflacionarios”, puntualizó.

Insumos médicos
Insumos médicos ı Foto: Eduardo Cabrera

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

LMCT

Temas: