Hay otros 19 heridos

Deja 2 muertos choque del Buque Cuauhtémoc con puente de Nueva York

Luego de que la Secretaría de Marina reportó 22 lesionados, el alcalde Eric Adams informó el fallecimiento de al menos dos tripulantes

Buque Escuela Velero Cuauhtémoc choca contra Puente de Brooklyn en Nueva York.
Buque Escuela Velero Cuauhtémoc choca contra Puente de Brooklyn en Nueva York. Foto: AP

Eric Adams, alcalde de Nueva York, informó que al menos dos personas murieron tras el impacto del Buque Cuauhtémoc con el Puente de Brooklyn, registrado este sábado sobre el Río Este.

“De las 277 personas a bordo, 19 sufrieron lesiones, 2 de las cuales permanecen en estado crítico y 2 más lamentablemente han fallecido a causa de sus heridas", dio a conocer Adams en su cuenta de X.

Sheinbaum lamenta la muerte de tripulantes del Cuauhtémoc

Minutos después, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó el fallecimiento de los cadetes y agradeció al alcalde Eric Adams por la atención a la tripulación lesionada.

A través de la red social X, la mandataria lamentó las muerte de los tripulantes del Buque Cuauhtémoc, al manifestar su “solidaridad y apoyo” con las familias.

Sheinbaum detalló que personal del Consulado General de México en Nueva York y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, apoyan a la Secretaría de Marina (Semar).

De acuerdo con un informe de la Marina, los hechos ocurrieron lugar cuando el Buque Escuela realizó una maniobra cerca del puente de Brooklyn, lo que derivó en un percance que causó daños significativos al velero y obligó a suspender el resto del crucero de instrucción.

Como resultado del incidente, en un primer momento se registraron 22 marinos lesionados. De ellos, once presentan estado de salud delicado, mientras que nueve se reportan estables. Dos de los heridos, que se encontraban en condición grave, fallecieron posteriormente a causa de las lesiones.

La Secretaría de Marina informó que mantiene comunicación constante con los familiares de los tripulantes, y mencionó que ya realiza los trámites necesarios para reunir a los cadetes con sus familias, para que puedan continuar con su semestre académico.

En tanto, indicó que ha iniciado una investigación para determinar las causas del accidente, registrado en el marco de los200 años de la consolidación de la Independencia de México, efeméride que se conmemora el próximo 23 de noviembre.

Bajo la capitanía de Víctor Hugo Molina Pérez. comandante del también llamado “Embajador y Caballero de los Mares”, tenía prevista un itinerario de 254 días, en los que visitaría 22 puertos en 15 países.

Apenas el pasado 13 de mayo la embarcación había llegado al muelle 17 en Manhattan, Nueva York, para " inspirar con su mensaje de paz y buena voluntad".

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo. Recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

cehr

Temas: