Informa Sader

México suspende importación de productos avícolas de Brasil ante brote de influenza aviar H5N1

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México (Sader) informó que, ante el brote de influenza aviar H5N1 en Brasil, se suspenderán las importaciones, para proteger la producción nacional

México suspende importación de productos avícolas de Brasil ante brote de influenza aviar H5N1.
México suspende importación de productos avícolas de Brasil ante brote de influenza aviar H5N1. Foto: Cuartoscuro

México suspendió de manera precautoria la importación de carne de pollo, huevo fértil, aves vivas y otros productos avícolas procedentes de Brasil, luego de que se confirmara un brote de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en ese país sudamericano.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la medida fue tomada tras la notificación oficial del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en la que se confirmó la presencia del virus en una granja comercial ubicada en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul.

México suspende importaciones avícolas de Brasil.
México suspende importaciones avícolas de Brasil. ı Foto: Cuartoscuro

Sader informó que, mientras se evalúan las acciones implementadas por el gobierno brasileño para contener el brote, no se permitirá el ingreso a México de productos como carne de ave, huevo libre de patógenos específicos (SPF), pollos de hasta tres días de nacidos, despojos avícolas para consumo humano y materia prima para alimento de mascotas. La restricción también aplica a aves canoras, de ornato y rapaces.

“La decisión se toma con el propósito de evitar riesgos zoosanitarios a la producción avícola nacional”, puntualizó la dependencia federal en el comunicado.

Suspensión de importaciones será temporal, mientras Brasil ejecuta plan de prevención.
Suspensión de importaciones será temporal, mientras Brasil ejecuta plan de prevención. ı Foto: Flickr

El brote, confirmado el 15 de mayo, es el primero detectado en una unidad de producción comercial en Brasil, que había mantenido su industria avícola libre de IAAP por casi dos décadas. La granja afectada cuenta con unas 17 mil aves reproductoras, según fuentes oficiales.

Como respuesta inmediata, Brasil activó su Plan Nacional de Contingencia con el fin de erradicar la enfermedad, evitar su propagación y garantizar la seguridad alimentaria. MAPA también aseguró que el virus no representa riesgo para los consumidores, ya que no se transmite a través de carne o huevos inspeccionados sanitariamente.

Brasil ya atiende brote de influenza aviar.
Brasil ya atiende brote de influenza aviar. ı Foto: larazondemexico

Otros países como China y la Unión Europea también han impuesto restricciones a las importaciones avícolas brasileñas tras la confirmación del brote.

Así, México se suma a las naciones que han adoptado medidas preventivas mientras se monitorea la evolución del caso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am

Temas: