Reitera que el presupuesto es insuficiente

CSP a profes: No vamos a caer en provocaciones

La mandataria asegura que el diálogo se mantiene abierto con el magisterio; no todo lo tiene que resolver la Presidenta, hay un gabinete, señala; destaca nuevo plan de pensiones

Profesores disidentes en la entrada de Palacio Nacional, ayer.
Profesores disidentes en la entrada de Palacio Nacional, ayer. Foto: Andrea Murcia Monsivais @Cuartoscuro

Luego de la toma de Palacio Nacional por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que impidió la realización habitual de la conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no caerá en provocaciones y mencionó que el diálogo que ayer se había acordado para este viernes es una posibilidad.

En rueda de prensa transmitida vía zoom, la mandataria federal enfatizó que el diálogo sigue abierto para escuchar las inconformidades, pero hizo hincapié en que no todo tiene que ser atendido directamente por ella, pues para eso está el Gabinete de Seguridad, pero el objetivo, dijo, será encontrar una salida.

  • El Dato: Durante el séptimo día de acciones, los docentes tuvieron una jornada que sumó poco más de 10 horas, que incluyó la toma de Palacio Nacional, una conferencia y bloqueos.

“Nosotros no vamos a caer en ninguna provocación, eso es muy importante. No vamos a reprimir, porque no creemos en eso; creemos en el diálogo y vamos a encontrar una salida. Eso es lo que un gobierno de la Cuarta Transformación hace: encontrar salidas a través del diálogo y sin caer en provocaciones…

“Nunca nos hemos cerrado al diálogo y lo que planteamos es la posibilidad, ¡la posibilidad!, de que nos reunamos el viernes. Entonces, no vemos por qué cerrar las puertas de Palacio cuando está el diálogo puesto. Es decir, para eso hay un Gabinete, no todo se tiene que resolver con la Presidenta; la Presidenta está en contacto con su Gabinete”, señaló.

Comparó que, respecto a otros sexenios anteriores al de AMLO, el magisterio no era recibido por las autoridades como ahora, y para ello destacó que ayer se tenía previsto un nuevo diálogo.

“El día de hoy (ayer) tenían una reunión de nuevo con los secretarios. O sea, no, no es normalmente cuando hay una manifestación, una situación así, no eran recibidos en el pasado. No me refiero al presidente López Obrador, obviamente, que él recibió muchísimas veces a las y los maestros de la CNTE”, comentó.

Como lo ha dicho en ocasiones anteriores, la mandataria comentó que no hay presupuesto suficiente para atender todas las demandas que plantea la coordinadora. “Hay apoyo a las maestras y los maestros de México, pero pues hay temas que no podemos avanzar más, pues porque el presupuesto no da para algunas solicitudes que están haciendo, pero el diálogo está bien, de manera permanente”, dijo.

El anuncio hecho la semana pasada, en el marco del Día del Maestro, sobre incrementar el salario 10 por ciento para este año, fue recordado por la mandataria, quien también rememoró su decreto para congelar la edad de jubilación.

Aseguró que con las nuevas políticas, como el Fondo de Pensiones para el Bienestar, se ha mejorado el sistema de retiro para las y los docentes, pues “había maestros que se iban a retirar con 10 mil, cinco mil o cuatro mil pesos, aunque ganaban muchísimo más, y ahora, todos los maestros que estén por debajo del salario medio del IMSS se van a retirar con el salario medio del IMSS, e incluso algunos con un salario superior”.

Reiteró el plan de acudir a platicar a cada escuela con el personal educativo para conocer su opinión sobre el Usicamm, que se planea sustituir en atención a las exigencias; pero antes de concretar el paso, debe tenerse clara la opinión del magisterio, acercándose directamente a este y no sólo a partir de las opiniones vertidas por los líderes sindicales.

“En cada estado de la República se están atendiendo de manera particular las demandas que se tienen, para los maestros que no están federalizados y que están contratados directamente por los estados de la República”, declaró.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

LMCT

Temas: