Trabajamos todos los días, asegura Sheinbaum

Claudia destaca inicio de obras de trenes a Querétaro y Pachuca

La Presidenta afirma que en sólo siete meses de gobierno ya se construye esta infraestructura y la vía de carga del Tren Maya; hay 10 frentes de trabajo, señala

La mandataria Claudia Sheinbaum, ayer, en conferencia de prensa.
La mandataria Claudia Sheinbaum, ayer, en conferencia de prensa. Foto›Especial

A siete meses de iniciada la actual administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó el inicio de la construcción de las nuevas líneas ferroviarias que se realizan para ampliar la conectividad en el centro del país, en estados como Hidalgo, Querétaro y la Ciudad de México, hacia otras regiones como el norte.

Durante su conferencia de prensa, la mandataria destacó los trabajos que ya se han emprendido por parte del agrupamiento de ingenieros militares Felipe Ángeles, perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), en cuanto a las rutas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Pachuca, así como de la Ciudad de México a Querétaro.

  • El Dato: Se espera que el segmento Apaseo el Grande a Querétaro del tren Querétaro-Irapuato, tenga una demanda de 4 millones de viajes anuales y estaciones en 7 municipios.

Además, recordó que los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo ya están en licitación. Aunado a esto, resaltó los últimos detalles en los que ya se trabaja para concretar el Tren Maya, principalmente lo relativo al tratamiento en los sitios arqueológicos, así como el proyecto para habilitarlo como un tren de carga.

“No llevamos ni siete meses en el Gobierno y ya se están construyendo dos líneas de tren: a Pachuca y a Querétaro. Se están terminando los detalles del Tren Maya, sobre todo relacionados con los sitios arqueológicos y una parte de la catenaria y, al mismo tiempo, ya se está construyendo el Tren Maya de carga; se está yendo hacia Progreso…

“Nosotros no hemos parado de trabajar y vamos a seguir trabajando, impulsando la economía de nuestro país desde abajo, que es la visión que tenemos en la Cuarta Transformación. Lo que pasa es que antes se esperaban a qué hacía el mercado; nosotros no, nosotros trabajamos todos los días para impulsar la inversión pública y la inversión privada”, agregó.

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, detalló que, en cuanto a la conexión de Pachuca al AIFA, que constará de 57 km de vía doble, ya hay 10 mil 300 trabajadores que actualmente están enfocados en el retiro de rieles, así como para labores de limpieza en las zonas donde se construirán las plataformas de las nuevas vías, así como en la perforación para los cimientos de los tramos elevados.

En cuanto a la conexión de la capital de la República con Querétaro, el funcionario recordó que se trata de 226 kilómetros de vía doble en los que ya trabajan mil 600 trabajadores abocados al despalme y cortes, así como al muestreo de materiales para verificar su normatividad ambiental técnica y de calidad.

Explicó que, en el caso del tren Querétaro-Irapuato, que tiene una longitud de 108 km, el agrupamiento de ingenieros militares tiene 70 por ciento de avance en la ingeniería básica, y en el tren Saltillo-Nuevo Laredo, que consta de 398 km, la ingeniería básica está al 96 por ciento. Ambos trabajos se entregarán a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) el próximo 30 de junio. Informó que ya trabajan en la construcción de las terminales Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún de la vía de carga del Tren Maya.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR