Diputados y senadores cierran filas con paisanos

Alistan reclamo legislativo por actos contra migrantes

El presidente de la Jucopo en San Lázaro pide a EU no vulnerar los DH mediante redadas; en la Cámara alta preparan posicionamiento de partidos en apoyo de mexicanos

Ricardo Monreal pide una protesta diplomática ante redadas que afectaron a mexicanos con décadas de residencia.
Ricardo Monreal pide una protesta diplomática ante redadas que afectaron a mexicanos con décadas de residencia. Foto: La Razón (con material de Cuartoscuro y Reuters)

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que presentarán una protesta formal ante sus homólogos en Estados Unidos por las redadas migratorias realizadas en Los Ángeles, California, donde fueron detenidas 44 personas, varias de ellas con décadas de residencia en ese país.

“Nos solidarizamos con los 44 detenidos, algunos de ellos estaban simplemente comprando, y nos parece muy delicado que se normalicen este tipo de prácticas. No van a resolver ningún problema social, pero sí agravarán la convivencia en California, donde viven millones de mexicanas y mexicanos”, declaró en conferencia.

El también coordinador de Morena en San Lázaro pidió a la Cancillería que actúe dentro del marco diplomático e internacional para intervenir en defensa de los connacionales: “Nuestro reclamo es atento, pero firme: no se deben vulnerar los derechos humanos”.

Sobre si estas acciones podrían afectar la relación bilateral con Estados Unidos, señaló que será la Presidenta, Claudia Sheinbaum, quien determine el cauce institucional, aunque confirmó que enviarán “un reclamo diplomático por la vía legislativa y parlamentaria”.

Monreal Ávila, quien también forma parte del grupo parlamentario de amistad México-Estados Unidos, explicó que mantendrán contacto con la asamblea de representantes de ese país, como lo han hecho en otras coyunturas, y añadió que buscarán “abordar también temas de fondo y de largo plazo en la relación binacional”.

Respecto a los mecanismos disponibles, el diputado indicó que utilizarán todos los canales de la diplomacia mexicana, así como el derecho internacional y los organismos multilaterales, “entre ellos la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para alzar la voz” contra lo que calificó como “prácticas violatorias de derechos humanos”.

Por separado, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que existe la posibilidad de que se signe un posicionamiento conjunto entre todas las fuerzas parlamentarias de la Comisión Permanente para respaldar a los migrantes; además, saludó las protestas en Los Ángeles.

En conferencia de prensa, el también senador morenista calificó las redadas como “una cacería de inmigrantes”, las cuales “violan derechos humanos fundamentales, atropellando todo el marco legal”.

Señaló que este miércoles, en el marco de la Comisión Permanente, habrá un trabajo para que el Senado fije postura incluyendo a todas las fuerzas parlamentarias.

“Se va a trabajar, además del pronunciamiento que yo haga, un documento que todos los grupos parlamentarios signen y creo que estaremos de acuerdo ahí. Francamente ahí no veo yo la posibilidad de ningún diferendo”, comentó.

Consideró que las fuerzas políticas estarían de acuerdo, pues es “inconcebible que alguien estuviera en desacuerdo de parar la violación a derechos humanos, de que pare la violencia, el atropello; y se respete a nuestros hermanos y hermanas migrantes de cualquier nacionalidad, y a los mexicanos mexicanas en especial”.

En otro tema, Monreal se refirió a la campaña mediática contra Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, y la calificó como “una violencia inusitada de la derecha”. Señaló que continuará defendiendo a los integrantes del movimiento al que pertenece ante lo que considera ataques infundados.

Finalmente, respondió a señalamientos sobre su situación migratoria. Aseguró que tiene pasaporte y visa vigentes, y atribuyó las versiones en su contra a grupos conservadores que, dijo, difunden noticias falsas incluso a través de medios considerados serios.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am

Temas: