De cultura general

Efemérides de hoy: ¿Qué se celebra el 14 de junio?

Las efemérides son fechas en el calendario que nos permiten recordar eventos importantes en el curso de la historia; estas se conmemoran este 14 de junio

Estas son las efemérides de hoy, 14 de junio.
Estas son las efemérides de hoy, 14 de junio. Foto: La Razón

Cada día en el calendario nos recuerda a algún momento único en la historia. Ya sea porque coincida con el nacimiento o fallecimiento de una persona importante, o porque marca el aniversario de un hecho de gran trascendencia. Es el caso de las efemérides de hoy, 14 de junio.

Las efemérides son aquellas fechas en el calendario que permiten recordar eventos importantes en el curso de la historia nacional o internacional, así como conmemorar fechas con una intención social o política, a lo cual se suman gobiernos y organizaciones.

Las efemérides aluden a fechas importantes en la historia.
Las efemérides aluden a fechas importantes en la historia. ı Foto: Adobe Stock

Toma nota, porque este 14 de junio recordamos el nacimiento y partida de estas personalidades, así como estas conmemoraciones nacionales e internacionales y algunos aniversarios históricos.

¿Cuáles son las efemérides de hoy 14 de junio?

Un día como hoy, 14 de junio, se conmemoran algunos hechos de gran relevancia para la historia de México y algunos acontecimientos importantes a nivel mundial. Estas son las efemérides de hoy.

Efemérides

  • 1699: Thomas Savery presenta en la Royal Society de Londres la primera máquina de vapor, dando inicio a la Revolución Industrial
  • 1775: Se crea el Ejército Continental en Estados Unidos, precursor del actual U.S. Army.
  • 1777: El Segundo Congreso Continental adopta la bandera de barras y estrellas, símbolo de los 13 estados originales de EU
  • 1846: En Sonoma (California), colonos anglosajones se alzan contra México, proclamando la efímera República de California (“Revuelta de la Bandera del Oso”)
  • 1867: Basado en la Ley de 1862, el Consejo de Guerra sentencia a muerte a Maximiliano, Miramón y Mejía, con impacto decisivo en México tras la intervención francesa
  • 1919: John Alcock y Arthur Whitten Brown realizan el primer vuelo transatlántico sin escalas desde Newfoundland a Irlanda
  • 1940: Tropas alemanas ocupan París en la Segunda Guerra Mundial; ese mismo día llega el primer grupo de prisioneros políticos a Auschwitz
  • 1943: En EU, el Tribunal Supremo declara inconstitucional obligar a estudiantes a jurar lealtad a la bandera, por considerar una imposición religiosa
  • 1949: El macaco rhesus Albert II se convierte en el primer mono que viaja al espacio, alcanzando 134 km
  • 1982: Finaliza la Guerra de las Malvinas, con la rendición de Argentina ante Reino Unido, concluyendo el conflicto de 74 días

Nacimientos

  • 1858: Manuel José Othón, poeta y escritor mexicano
  • 1924: Abraham Zabludovsky, arquitecto mexicano
  • 1928: Che Guevara, guerrillero, filósofo, médico y político cubano de origen argentino
  • 1946: Donald Trump, inversor de bienes raíces y político estadounidense
  • 1948: Salvador Cienfuegos, militar y político mexicano
  • 1949: Carlos Abascal, político mexicano
  • 1955: Víctor Manuel Castro Cosío, político mexicano
  • 1958: Olaf Scholz, político alemán, canciller de Alemania
  • 1969: Steffi Graf, tenista alemana
  • 2002: Daniela Liebman, pianista mexicana

Fallecimientos

  • 1915: Anselmo L. Figueroa, periodista y político anarquista mexicano
  • 1920: Max Weber, sociólogo y economista alemán
  • 1928: Emmeline Pankhurst, activista, feminista y académica británico-inglesa
  • 1936: G. K. Chésterton, ensayista, poeta, dramaturgo y novelista británico-inglés
  • 1946: John Logie Baird, físico, ingeniero e inventor escocés-inglés
  • 1968: Salvatore Quasimodo, novelista, poeta y periodista italiano, premio nobel de literatura
  • 1986: Jorge Luis Borges, cuentista, ensayista, poeta y traductor argentino
  • 1994: Henry Mancini, director de orquesta y compositor estadounidense de música de cine
  • 2007: Kurt Waldheim, diplomático y político austríaco, secretario general de las Naciones Unidas, 9.º presidente de Austria
  • 2017: Raúl Renán, poeta mexicano
  • 2024: Nancy MacKenzie, actriz de doblaje peruana; primera voz de Marge Simpson en la serie The Simpsons en Latinoamérica

Conmemoraciones mundiales

  • Día Mundial del Donante de Sangre

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am

Temas: