Piden tomar precauciones

Tormenta tropical Dalila provoca intensas lluvias y oleaje elevado; cierran puerto de Acapulco

Llaman a extremar precauciones ante deslaves, inundaciones y mar de fondo en costas del Pacífico mexicano

Advierten lluvias en Acapulco y Coyuca por tormenta tropical "Dalila".
Advierten lluvias en Acapulco y Coyuca por tormenta tropical "Dalila". Foto: Cuartoscuro

La tormenta tropical Dalila, ubicada frente a las costas de Jalisco y Colima, continúa generando efectos severos en el occidente y sur de México, con lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta mañana el ciclón se localizó a 285 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima, y a 345 km al sur de Playa Pérula, Jalisco, con vientos sostenidos de 95 km/h y rachas de hasta 110 km/h.

Según el comunicado del SMN, en las próximas horas se prevén lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nayarit. Además, se esperan rachas de viento de hasta 100 km/h, oleaje de hasta 5.5 metros y formación de trombas marinas a lo largo del litoral del Pacífico mexicano.

El fenómeno también ha impactado gravemente a Guerrero, donde las lluvias provocaron derrumbes y daños en al menos cinco municipios.

Advertencia de la Secretaría de Marina.
Advertencia de la Secretaría de Marina. ı Foto: Cortesía Quadratin

En ese contexto, el puerto de Acapulco permanece cerrado a la navegación, mientras un nuevo evento de mar de fondo afecta desde Chiapas hasta Sinaloa, incluyendo el Golfo de California y las Islas Marías.

La Capitanía Regional advirtió sobre olas de entre 2.1 y 2.7 metros con corrientes de retorno peligrosas y recomendó no ingresar al mar ni caminar sobre la franja de arena.

Por otro lado, en sus redes sociales, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, informó que las lluvias más fuertes se concentran este sábado entre la mañana y las 3 de la tarde, principalmente en Acapulco y Coyuca de Benítez. “Les pido tomar precauciones: eviten salir si no es necesario, no crucen ríos ni calles inundadas y tengan a la mano lámpara, radio y documentos importantes”, exhortó.

Ante el riesgo de deslaves, crecidas de ríos e inundaciones, el SMN y Protección Civil recomendaron mantenerse informados a través de canales oficiales y seguir las indicaciones locales.

La zona de prevención por vientos de tormenta tropical se mantiene vigente desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am

Temas: