El Tribunal debe darle confianza a este proceso, apunta

Desestabilizar al TEPJF no es una buena decisión, advierte Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez aseguró que desestabilizar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no es una buena decisión, sobre todo en el arranque del proceso rumbo al 2024; culpó a AMLO de querer “meter” gente “donde pueda”

Sesión en semanas pasadas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Sesión en semanas pasadas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.Foto: Archivo.
Por:

La representante de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, aseguró que desestabilizar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no es una buena decisión, sobre todo en el arranque del proceso electoral rumbo al 2024.

En entrevista con medios desde Colima, culpó al Presidente Andrés Manuel López Obrador de querer “meter” gente “donde pueda”.

“El Presidente mete por donde pueda gente, lo quiso hacer con el INE, lo quiso hacer metiendo un tercer candidato y ahora desestabilizar al Tribunal Electoral no es una buena decisión para nadie. El proceso electoral ya empezó, el Tribunal Electoral debe darle confianza a este proceso”, dijo.

Xóchitl Gálvez precisó que los tribunales deben resolver sus conflictos internos, pero una vez que concluya la elección, por ello, pidió que se aplique la legalidad a través del diálogo, para que les manden certeza a los ciudadanos. “Eso no manda un mensaje de certeza a la ciudadanía; lo lamento terriblemente porque las instituciones son clave para que esta elección sea llevada en paz, tranquilidad y equidad”.

La panista aclaró que el Ejecutivo usa todos los recursos a su alcance con tal de ganar, pues sabe que la elección se va a polarizar.

Por otra parte, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, aseguró que es muy grave lo que sucede en el TEPJF, ya que se pone en riesgo la elección de 2024.

“Muy, muy grave lo que está sucediendo en el Tribunal Electoral porque pone en riesgo el proceso comicial en su conjunto. Los magistrados tienen una enorme responsabilidad en sus manos y no debieran prestarse a juegos que terminarían coadyuvando con las pulsiones autoritarias de Palacio Nacional”, indicó.

Únete a nuestro canal de Whastapp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

fgr