Después de pasar más de nueve meses en la Estación Espacial Internacional (EEI), dos astronautas estadounidenses, Butch Wilmore y Suni Williams, están más cerca de regresar a la Tierra gracias a la reciente misión de intercambio de tripulación lanzada este viernes.
Esta misión, conocida como Crew-10, tiene como objetivo reemplazar a la actual tripulación de la EEI y facilitar el ansiado regreso de los astronautas que se encuentran en órbita desde junio.
El despegue de un cohete Falcon 9, con una cápsula Crew Dragon en su parte superior, tuvo lugar a las 19:03 horas locales (23:03 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida. La nave llevaba a bordo a cuatro astronautas con destino a la EEI: dos astronautas estadounidenses, Anne McClain y Nichole Ayers; un cosmonauta ruso, Kirill Peskov; y un astronauta japonés, Takuya Onishi.

Fentanilo sigue cruzando por México y Canadá, reclama Trump

Originalmente, el lanzamiento estaba previsto para el miércoles pasado, pero tuvo que ser cancelado en el último minuto debido a un problema técnico en un sistema de apoyo en tierra.
La NASA informó que, tras una exhaustiva inspección, se identificó y eliminó una “bolsa de aire”, lo que resolvió el inconveniente y permitió la reprogramación del despegue.
La misión Crew-10 está estrechamente relacionada con el regreso de los astronautas Wilmore y Williams. Ambos vieron su estancia en la EEI extendida debido a fallos en el sistema de propulsión de la nave que inicialmente iba a traerlos de vuelta, una cápsula de la empresa Boeing.
Ante esta situación, la NASA tomó la decisión de enviar una nave vacía de Boeing para transportarla de regreso a la Tierra, y posteriormente optó por utilizar una nave de SpaceX, propiedad de Elon Musk, para completar la misión.El retorno de los astronautas podría llevarse a cabo la próxima semana, pocos días después de que la nueva tripulación llegue a la EEI.
La nave Crew Dragon aterrizará en la costa de Florida utilizando paracaídas, un procedimiento probado por SpaceX en varias misiones anteriores.
Cabe señalar que, en medio de los avances en la misión, esta situación adquirió un giro político luego de que el expresidente Donald Trump criticara al actual mandatario, Joe Biden, por lo que consideró un “abandono deliberado” de los astronautas en el espacio.
Trump, quien recientemente volvió al primer plano político, señaló que la administración anterior había sido responsable de la prolongada estancia de los astronautas en órbita, y destacó que su aliado Elon Musk podría haber rescatado a los astronautas mucho antes.
Pese a las tensiones políticas, la cooperación entre Estados Unidos y Rusia en el ámbito espacial sigue siendo una constante, como lo demuestra la presencia de cosmonautas rusos en misiones conjuntas con la NASA.
En septiembre, SpaceX lanzó una nave Crew Dragon con un astronauta estadounidense y un cosmonauta ruso, dejando espacio para que Wilmore y Williams pudieran regresar en una misión posterior.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
FBPT