Estados Unidos construirá una ampliación de 11 kilómetros del muro fronterizo con México, en la zona de Arizona de acuerdo con la titular del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem.
A través de sus redes sociales, la funcionaria aseguró que se encontraba en Arizona, donde “pueden ver que el muro fronterizo termina. A partir de hoy vamos a empezar 7 nuevas millas de construcción para continuar haciendo a Estados Unidos seguro de nuevo”.
- El Tip: Según la ONU, en 2023 había aproximadamente 281 millones de migrantes internacionales en el mundo, lo que representa 3.6 por ciento de la población global.
Durante el primer periodo de Donald Trump en la Casa Blanca, de 2017 a 2021, el republicano firmó un decreto en el que autorizó la construcción de un muro fronterizo entre Estados Unidos y México.

Partido Liberal de Mark Carney gana elecciones en Canadá, según proyecciones
El 4 de enero de 2021, la Oficina de Adunas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), dio a conocer que se habían construido 452 millas, alrededor de 727 kilómetros de dicho muro fronterizo.
En su actual administración, Trump anunció la declaratoria de emergencia nacional en la frontera con México, con esto puede prescindir de la autorización del Congreso y desbloquear fondos para la construcción del muro fronterizo.
Por otra parte, Kristi Noem, titular del DHS, ha lanzado en días pasado una “multimillonaria campaña publicitaria internacional” para advertir a los “extranjeros ilegales” que no “vengan” a los Estados Unidos “a violar sus leyes o serán localizados y deportados”.
Los anuncios han sido transmitidos en radio, televisión estadounidense, además de publicadas en redes sociales para múltiples países y regiones, en diversos dialectos.
“Gracias presidente Donald J. Trump, por asegurar nuestra frontera y poner a los Estados Unidos primero. El presidente Trump tiene un mensaje claro: si estás en el país ilegalmente, te encontraremos y te deportaremos. No volverás jamás. Pero si te vas ahora, podrás tener la oportunidad de regresar legalmente, disfrutar de nuestra libertad y vivir el sueño Americano”, apuntó en uno de los mensajes.
Además de subrayar: “Si eres un extranjero criminal que está considerando ingresar ilegalmente a los Estados Unidos: ni lo pienses. Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te encontraremos y te deportaremos. Los criminales no son bienvenidos en los Estados Unidos”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
LMCT