En una conversación telefónica que duró dos horas con 28 minutos, los presidentes de Estados Unidos, Donald, Trump y de Rusia, Vladimir Putin, acordaron detener los ataques contra el sector energético por 30 días, como primer inicio en el camino hacia la paz.
El Kremlin dijo en un comunicado que “respondió positivamente a la iniciativa del presidente estadounidense” y “dio inmediatamente la orden correspondiente al Ejército ruso”.
Donald Trump calificó la llamada como “muy productiva” y según la versión del Kremlin, exigió el cese de la ayuda militar y del suministro de datos de inteligencia a Ucrania.

Miles de personas dan el último adiós al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro
- El Dato: Desde la invasión Rusa Ucrania ha intentado contraatacar con drones y misiles en territorio ruso, incluyendo instalaciones energéticas.
Ambos presidentes coincidieron en que que una paz sostenible debe solucionar “las causas internas del conflicto” y tener en cuenta los legítimos intereses de seguridad de Rusia.
Putin destacó los riesgos asociados al liderazgo del régimen de Kiev, ya que, dijo, Ucrania ya ha saboteado y violado repetidamente los acuerdos.
El ruso anunció que como un “gesto de buena voluntad” este miércoles realizarán un intercambio de 175 prisioneros de cada parte. Señaló que dará a Kiev 23 soldados gravemente heridos.
Desde el inicio de la guerra, en febrero de 2022, ya se realizaron más de 45 intercambios de prisioneros entre Rusia y Ucrania, que permitió que unas 3,000 personas regresaran a sus respectivos países, el más reciente fue el 5 de febrero pasado, cuando por mediación de Emiratos Árabes Unidos emplearon la fórmula de 150 por 150.

Rusia y Estados Unidos, señalaron, se esforzarán por cooperar en cuestiones destinadas a garantizar la seguridad y la estabilidad en todo el mundo. Los presidentes discutieron una lista de áreas en las que los países podrían establecer cooperación.
Tras la llamada, Trump escribió: “Se discutieron muchos elementos de un contrato de paz, incluido el hecho de que miles de soldados están siendo asesinados, y tanto el presidente Putin como el presidente Zelenski desearían que terminara”.
La Casa Blanca dijo que las conversaciones sobre un alto el fuego marítimo en el Mar Negro, así como un alto el fuego más completo y un acuerdo de paz permanente, comenzarían de inmediato.
No estaba claro si Ucrania participaría en esas conversaciones, que el enviado de Trump, Steve Witkoff, dijo que serán en Yeda, Arabia Saudita, el domingo.
“Hasta hace poco, no había consenso en torno a estos dos aspectos —el alto el fuego en materia de energía e infraestructura y la moratoria sobre los disparos en el Mar Negro— y hoy (el martes) lo hemos logrado, y creo que un alto el fuego total está relativamente cerca de llegar a ese punto”, declaró Witkoff.

Pide Zelenski detalles. A su vez, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró desde Finlandia que apoyaría la propuesta de detener los ataques contra la infraestructura energética por 30 días, pero necesita más detalles del acuerdo y que su país debe ser incluido en todas las negociaciones futuras sobre los pasos para poner fin a la guerra a gran escala de Rusia.
“Espero que tengamos una conversación con el presidente Trump y que entendamos los detalles”, dijo Zelenski.
Señaló que siempre han mantenido la postura de no atacar al sector energético con ningún arma.
Además, dijo que creía que los aliados de Ucrania no aceptarían las condiciones de detener el apoyo militar y la provisión de información de inteligencia, como lo exigió Putin para llegar a un acuerdo permanente.
Confió en que Kiev continuará recibiendo armas extranjeras: “Creo que los socios, los socios serios, no se dejarán llevar... Éste no es un juego dictado exclusivamente por Putin”, afirmó.
- 40 drones rusos impactaron en un hospital y otras zonas de Kiev
- 2,000 soldados afirma Kiev haber eliminado en un mes
“Contamos con el apoyo de Estados Unidos y de nuestros colegas europeos. Estamos en contacto constante. Estoy seguro de que no habrá traición por parte de nuestros socios” y agregó que Putin sólo busca debilitar a Kiev.
Expresó que un alto el fuego sin condiciones sería “un resultado positivo”. “Ésos son pasos hacia la paz”.
Sobre el intercambio de 175 rehenes de cada lado, aseguró que era algo previamente acordado.
Los soldados ucranianos se retiraron ayer de un sector de primera línea en la región de Donetsk para preservar tropas y mejorar las operaciones defensivas, informó el teniente general Serhii Naiev, comandante de un grupo táctico en la región.
“Esto nos permitió no sólo salvar a nuestros soldados, sino también mejorar nuestra defensa. (Rusia) está sufriendo pérdidas y podemos actuar con mayor eficacia”, escribió.