El presidente de Estados Unidos Donald Trump se refirió nuevamente a las manifestaciones contra las redadas masivas antimigrantes que ocurrieron el fin de semana en Los Ángeles, y dijo que “tomamos una gran decisión” al enviar a la Guardia Nacional para contener las protestas.
A través de una publicación en Truth, el mandatario estadounidense afirmó que, si el Gobierno no hubiera enviado a la Guardia Nacional a Los Ángeles para contener las “violentas” protestas, la ciudad estaría “completamente devastada”.
Destacó que el gobernador de California, Gavin Newson (a quien insistió en llamar “Newscum”) y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, “deberían decir GRACIAS, PRESIDENTE TRUMP, NO SERÍAMOS NADA SIN USTED”.

Irán activa defensas aéreas en Teherán para interceptar proyectiles israelíes: IRNA
Sin embargo, acusó que, en lugar de agradecer, Newson y Bass insisten en “mentirle a la gente de California diciéndole que [la Guardia Nacional] no se necesitaba porque las protestas eran pacíficas’”.
“Solo un vistazo a las fotos y videos de la violencia y la destrucción les mostrará todo lo que necesitan ver. Siempre haremos lo necesario para mantener a nuestros ciudadanos SEGUROS”, concluyó Trump en su mensaje en Truth.
El fin de semana, se registraron protestas en Los Ángeles contra las detenciones masivas que han efectuado los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en recintos de trabajo de la ciudad.
Ciudadanos de Los Ángeles han denunciado que las detenciones se han efectuado con violencia y contra migrantes que no estaban cometiendo algún delito, lo que ha motivado una serie de protestas y enfrentamientos contra los agentes del ICE.
A propósito, Donald Trump acusó que “no se tolerarán” estas manifestaciones, las cuales, dijo, están organizadas por “instigadores pagados” de la “izquierda radical”, por lo que ordenó el despliegue de elementos de la Guardia Nacional en la ciudad californiana.
Sin embargo, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aclaró que el objetivo de este despliegue fue el de proteger edificios federales y a manifestantes pacíficos.
Por otro lado, la mañana de este lunes, el Gobierno de México informó que, entre los detenidos de estas redadas antimigrantes se encuentran 42 mexicanos, a quienes ya se brinda la asistencia consular necesaria.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
am