En retén migratorio del sector San Diego

Detienen a mexicano con casi 60 kilos de pastillas de fentanilo en California

Autoridades de Estados Unidos detuvieron a un ciudadano de origen mexicano que intentó ingresar el vecino país un importante cargamento de fentanilo

Las pastillas de fentanilo estaban ocultas en una plataforma remolcada por una camioneta.
Las pastillas de fentanilo estaban ocultas en una plataforma remolcada por una camioneta. Foto: CBP

Un ciudadano mexicano fue detenido por autoridades estadunidenses en California tras asegurarle un importante cargamento de fentanilo, interceptado por la Patrulla Fronteriza del sector de San Diego.

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su sigla en inglés), el aseguramiento tuvo lugar el pasado 27 de junio en el punto de control migratorio ubicado sobre la autopista interestatal 8, en Pine Valley.

El mexicano conducía una camioneta que remolcaba una plataforma supuestamente vacía; sin embargo, durante la inspección secundaria, un canino especializado en la detección de narcóticos alertó a los agentes sobre la posible presencia sustancias ilícitas. Tras una revisión, encontraron 42 paquetes escondidos en compartimentos dentro del chasis del remolque.

Tras un análisis, los agentes confirmaron que se trataban de pastillas de fentanilo, con un peso total de 57 kilogramos. Según las autoridades estadounidenses, la droga tendría un valor aproximado de 758 mil dólares en el mercado negro.

Mientras tanto, el conductor fue detenido bajo sospecha de posesión de sustancias controladas con la intención de distribuirlas. El caso quedó en manos de la Fiscalía del Condado de San Diego.

“El fentanilo es letal incluso en cantidades mínimas, y la interceptación de una cantidad tan grande salvó innumerables vidas en todo el país”, declaró Jeffrey D. Stalnaker, jefe interino de la Patrulla Fronteriza en San Diego.

Arrestan a mexicana por fingir ser ciudadana estadounidense

En otro hecho ocurrido esta semana, una mujer mexicana, indocumentada y con antecedentes criminales, fue detenida en el Puente Internacional Hidalgo, en Texas, tras supuestamente intentar ingresar a Estados Unidos haciéndose pasar por ciudadana de ese país.

Ocurrió el pasado 2 de julio, cuando agentes de la CBP procesaban a viajeros. Ahí, la mujer de 33 años fue enviada a una revisión secundaria luego de no presentar ningún tipo de identificación, pese afirmar que era ciudadana estadounidense.

Mediante una verificación biométrica, las autoridades confirmaron que la mujer era de origen mexicano y que ya contaba con antecedentes penales, así como órdenes previas de deportación de Estados Unidos.

Carlos Rodríguez, director del puerto Hidalgo/Pharr/Anzalduas, advirtió que estas acciones son consideradas delitos: que “serán perseguidos con todo el rigor de la ley”.

La mujer fue arrestada por violar leyes migratorias y por presuntamente intentar ingresar al país de manera fraudulenta.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo. Recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

cehr

Temas: