Donald Trump afirmó este sábado que se ha logrado un “gran avance” en las conversaciones entre Estados Unidos y China sobre la imposición bilateral de aranceles, y mencionó que está sobre la mesa un “reinicio total”.
Las negociaciones arancelarias continuarán este domingo en Suiza entre funcionarios estadounidenses como el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, y una delegación encabezada por el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
“Una reunión muy positiva hoy con China en Suiza. Se discutieron muchos temas y se llegó a muchos acuerdos. Se negoció un reinicio total de forma amistosa, pero constructiva. Queremos ver, por el bien tanto de China como de Estados Unidos, una apertura de China a las empresas estadounidenses. ¡Gran avance!“, escribió el republicano en su plataforma Truth Social.

CFE asegura que está lista para atender suministro eléctrico ante tormenta tropical ‘Erick’

Estiman que conversaciones estabilicen mercados mundiales
De acuerdo con un funcionario que habló bajo anonimato con Associated Press, las conversaciones podrían ayudar a estabilizar los mercados mundiales, afectados por el estancamiento entre Estados Unidos y China.
El pasado viernes, Trump sugirió que un arancel del 80 por ciento sobre los productos chinos “parece adecuado”, tras la imposición de gravámenes del 145 por ciento a las importaciones del gigante asiático.
Según el republicano, China inició las negociaciones; no obstante, Pekín afirmó que Estados Unidos solicitó las conversaciones y que su postura contra los aranceles no ha cambiado.

Negociaciones podrían extenderse hasta el lunes
El ministro de Economía suizo, Guy Parmelin, se reunió con ambas partes en Ginebra el viernes y calificó como un éxito que hayan comenzado las conversaciones entre ambas potencias.
“Si surge una hoja de ruta y deciden continuar las conversaciones, se reducirán las tensiones”, declaró y añadió que los encuentros para resolver las diferencias comerciales podrían extenderse hasta el domingo o incluso el lunes.
Desde que asumió la presidenta estadounidense en enero, Trump ha aumentado los aranceles a las importaciones chinas al 145 por ciento, alegando prácticas comerciales desleales y acusando a Pekín de no frenar la exportación de precursores químicos utilizados para la fabricación de fentanilo.
China respondió con aranceles del 125 por ciento y afirmó que no se doblegará ante los “imperialistas” y los abusadores.
Con información de AP y Reuters.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo. Recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
cehr