Tras pláticas en Suiza

EU y China acuerdan suspensión a aranceles adicionales por 90 días; rebajan tarifas en 115%

Los gobiernos de EU y China acordaron rebajar los aranceles que se impusieron mutuamente, para dejarlos en 115 por ciento, además de suspender temporalmente las tarifas adicionales

Banderas de Estados Unidos y China, en una fotografía de archivo.
Banderas de Estados Unidos y China, en una fotografía de archivo. Foto: Reuters

Los gobiernos de Estados Unidos y China acordaron una suspensión temporal, por 90 días, de los aranceles adicionales que se han impuesto mutuamente, de forma que se rebajaron en 115 por ciento las tarifas que habían implementado a sus importaciones.

Después de negociaciones en Ginebra, Suiza, el gobierno estadounidense anunció que se llegó a este acuerdo con Pekín, el cual entrará en vigor el 14 de mayo, y tendrá una duración inicial de 90 días.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró los acuerdos y aseguró que nunca fue la intención de EU "lastimar a China".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró los acuerdos y aseguró que nunca fue la intención de EU "lastimar a China". ı Foto: Reuters

De esta forma, Estados Unidos reducirá los aranceles sobre los productos importados desde China en un 115 por ciento, de forma que quedarán en 30 por ciento. Mientras que China hará lo propio reduciendo los aranceles a productos estadounidenses en un 115 por ciento, por lo que quedarán del 10 por ciento.

Ambas partes acordaron también establecer un mecanismo permanente para continuar las discusiones sobre relaciones económicas y comerciales, con reuniones alternadas en China, Estados Unidos o un tercer país, según se acuerde.

Scott Bessent, secretario de Estado de EU.
Scott Bessent, secretario de Estado de EU. Foto. AP

Lo anterior representa el avance más amplio de la guerra comercial que ambas potencias iniciaron desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, quien impuso fuertes medidas comerciales a los países con quienes mantiene relaciones de este tipo.

A propósito, el secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent —quien el domingo había adelantado que se había alcanzado un acuerdo preliminar—, aseguró que el objetivo de estas negociaciones es alcanzar una relación comercial más equilibrada con China, pues remarcó que las barreras arancelarias habían desequilibrado el comercio bilateral.

El ministro de Economía de Suiza, Guy Parmelin (izquierda), estrecha la mano del vice primer ministro chino, He Lifeng, junto a la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, durante una reunión bilateral en Ginebra, Suiza, el 9 de mayo de 2025.
El ministro de Economía de Suiza, Guy Parmelin (izquierda), estrecha la mano del vice primer ministro chino, He Lifeng, junto a la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, durante una reunión bilateral en Ginebra, Suiza, el 9 de mayo de 2025. ı Foto: Associated Press

Por otro lado, el Ministerio de Comercio de China, a través de un comunicado oficial, celebró el acuerdo alcanzado con la Casa Blanca, y expresó su esperanza de que éste permita “salvaguardar el desarrollo de sus relaciones económicas y comerciales”.

“Esta iniciativa se alinea con las expectativas de los productores y consumidores en ambos países y sirve a los intereses de ambas naciones, así como a los intereses comunes del mundo", destacó.

"China espera que Estados Unidos detenga la práctica errónea de aumentos arancelarios unilaterales y trabaje con China para salvaguardar el desarrollo de sus relaciones económicas y comerciales, inyectando más certeza y estabilidad en la economía global“, abundó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am