FUNO refuerza lucha contra quemaduras

Niños, los más vulnerables ante estos accidentes.
Niños, los más vulnerables ante estos accidentes. Foto: Especial

Fundación FUNO, brazo social de Fibra Uno (FUNO), fortaleció su alianza con Te Queremos Ayudar, A.C., organización dedicada a brindar atención integral a personas con quemaduras de escasos recursos en el sur de México.

En este compromiso la fundación de Fibra Uno ha canalizado más de tres millones de pesos en donativos, incluyendo la adquisición de un food truck para proveer alimentos a familiares de pacientes hospitalizados.

De acuerdo con FUNO, el apoyo de su fundación ha generado un beneficio directo a más de 10 mil personas y ha propiciado la creación de 117 empleos en comunidades vulnerables. Las acciones conjuntas se centran en seis ejes: atención médica especializada, apoyo psicológico, capacitación, prevención de accidentes, acompañamiento emocional y distribución de alimentos.

  • El Tip: Cada año cerca de 128 mil personas sufren quemaduras y de esta cifra uno de cada tres es un niño o niña, principalmente menores de cinco años.

Por su parte, Te Queremos Ayudar, A.C. opera desde 2018 el Centro de Prevención, Atención y Rehabilitación del Niño Quemado (Ceparniq) en Veracruz. En ese sitio se han atendido, tan sólo el año pasado, 49 casos de niños con quemaduras; se realizaron 43 traslados de emergencia y se capacitó a 604 personas a través de talleres de prevención y de mindfulness y resiliencia.

En su programa de alimento solidario, se han servido 8 mil 720 comidas a familiares de pacientes en hospitales públicos.

  • 8 mil 720 comidas a familiares de pacientes ha donado

En regiones donde aún se cocina con leña o anafres dentro del hogar, los niños se encuentran en mayor riesgo de sufrir quemaduras. Por ello, Te Queremos Ayudar, A.C. realiza campañas educativas para capacitar a las familias en la prevención de incendios y primeros auxilios.

Además, cuando un paciente presenta lesiones severas, se gestionan traslados a centros especializados, como los Shriners Hospitals for Children en Galveston, Texas, reconocidos internacionalmente por su tratamiento de quemaduras pediátricas. El programa no sólo apoya a pacientes, también fomenta la inclusión económica.