La Revista del Consumidor volverá a ser distribuida de forma física luego de que se suspendió su impresión por la pandemia por Covid-19. Con su regreso, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) busca reforzar la educación sobre el consumo en la población mexicana.
“Al retomar la impresión de la revista, que se suspendió desde la pandemia de Covid-19, la Procuraduría retribuye a las personas lo que con justicia merecen, que es el derecho al goce pleno de lo que adquieren, sean servicios, productos o bienes”, señaló Iván Escalante, titular de la dependencia.
El funcionario público destacó que la materialización de este objetivo fue gracias a que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo suya la idea y asumió el compromiso de que regresara la publicación. “Hoy le podemos decir que está cumplido”, señaló. Además, destacó que la publicación impresa es reconocida por la población mexicana; no obstante, aseguró que con el reinicio, la revista se debe consolidar y convertirse en una publicación que dé confianza y sea referencia para los consumidores del país.

Tratamientos de cirugía estética que están poniéndose de moda en México
Reiteró, también, que a pesar de la reimpresión, la versión digital ha ampliado su alcance y es accesible desde la página web y también en las redes sociales. Asimismo, resaltó que la publicación será gratuita y se distribuirá en las oficinas de Defensa del Consumidor y en las librerías del Fondo de Cultura Económica y Educal. “Vamos a llegar a regiones donde no es fácil hacerlo dado que no hay acceso a internet”, subrayó.
Por su parte, durante la presentación, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, felicitó al procurador por la iniciativa de regresar la publicación impresa, porque “además de tener un elemento de difusión, equilibra el acceso a la información”.
El secretario reconoció el trabajo del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor de la Profeco, que valida y compara la información que se publica y se difunde en la publicación, pues es importante porque la datos son confiables. Finalmente, Rocío Bárcena, a nombre de la Secretaría de Gobernación, dijo: “Es otro paso en la consolidación de una sociedad informada”.
En el evento de presentación que se llevó a cabo en el Centro Cultural Bella Época, Iván Escalante Ruiz, procurador, anunció el regreso de la versión impresa de la Revista del Consumidor, destacó que buscan reforzar en la educación para el consumo.
La Revista del Consumidor impresa será gratuita
Por primera vez en su historia, la Revista del Consumidor impresa será distribuida de manera gratuita, a través de las Oficinas de Defensa del Consumidor, así como en librerías del Fondo de Cultura Económica (FCE) y Educal. El objetivo también es llegar a zonas donde el acceso a internet es limitado.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, celebró la iniciativa y destacó que la impresión física “equilibra el acceso a la información”, de igual manera reconoció el trabajo del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, responsable de validar y comparar la calidad de los productos que se publican.
Durante el evento, autoridades de diversas dependencias coincidieron en que esta publicación es una herramienta clave para proteger la economía familiar y garantizar el derecho a una información veraz y oportuna.
Por su parte, la subsecretaría de Gobernación, Rocío Bárcena, hizo énfasis en que el regreso de la revista impresa reafirma la información como un derecho universal y no como un privilegio.
¿Qué es la Revista del Consumidor?
La Revista del Consumidor de la Profeco brinda información veraz y actual sobre diversos temas que contemplan productos del hogar, tecnológicos, financieros, servicios que contrata la gente, entre otros, con el fin de brindar información de calidad a las personas para que estén preparadas al momento de elegir su mejor opción de compra.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
FBPT