Primero reactivar a las empresas
Empresarios difieren de recomendaciones del FMI sobre incrementar impuestos
Francisco Cervantes dijo que los flujos de la industria están prácticamente en cero por la Jornada de Sana Distancia; el presidente de la Concamin lamentó la recomendación

La Iniciativa Privada mexicana manifestó su desacuerdo con las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre aumentar los impuestos a través de una reforma fiscal.
Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), dijo que los flujos de la industria están prácticamente en cero, por la Jornada de Sana Distancia que sólo permitió la apertura de actividades esenciales.
Mencionó que cerca de 260 mil unidades no han reabierto, y está la incertidumbre de que lo puedan hacer.
Si ahorita las cosas están costando mucho trabajo salir adelante, imagínense si encarecemos la parte tributaria. Primero los eslabones de la economía se deben poner a trabajar, y sobre todo, enfocados a la generación de empleos; entonces podemos pensar en otra opción
Francisco Cervantes, presidente de la ConcaminLamento la recomendación, sobre todo en las condiciones en las que estamos. Si se vienen a poner en nuestros zapatos creo que sería totalmente diferente”, manifestó el empresario.
Por su parte el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos, sostuvo que, bajo la estimación que 500 mil compañías no regresarán a operar, “esperamos que las medidas que se están tomando y el impulso al consumo logren disminuir esa cantidad y logren una reactivación del empleo”.
oat
-
¿A qué se dedican los hermanos de Luis Miguel en la actualidad? (FOTOS)
-
Proyecto de sentencia del TEPJF perfila regresar candidatura a Raúl Morón en Michoacán
-
Tras muerte de niño ciclista, planean en CDMX reformas al Código Penal
-
Al Presidente le andan ganando las prisas
-
La Voz Kids: Conoce a los 8 finalistas del programa (FOTOS)