Desplaza a China en importaciones de EU

México, gran ganador del nearshoring: Cepal

Está entre los pocos países de AL que lograrán aumento en sus exportaciones en 2023, destaca; Vietnam, Costa Rica y República Dominicana también reciben flujos por este fenómeno

México, gran ganador del nearshoring: Cepal
México, gran ganador del nearshoring: CepalFoto: Especial.
Por:

México es el mayor beneficiario de la relocalización de empresas o nearshoring, desplazando a China como origen principal de las importaciones de Estados Unidos, destacó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, resaltó además que este año México estará entre los pocos países de la región en crecer el valor de sus exportaciones, en 2 por ciento, mientras sus importaciones caerán 1 por ciento, entre las más bajas.

Al presentar en línea del informe anual de la Cepal titulado “Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, 2023”, recordó que como parte de la política de Estados Unidos para limitar su dependencia de importaciones desde China, éstas se redujeron 27 por ciento en el primer semestre del 2023 respecto a igual periodo del año pasado.

Así, la participación de China en las importaciones de Estados Unidos cayó fuertemente en 2022 y 2023 de 55 mil millones de dólares a 350 mil millones de dólares, al pasar 18 a 13 por ciento del total, cuando en 2017 había alcanzado un máximo histórico de 21.9 por ciento de este mercado, agregó.

“El principal beneficiario ha sido México que desde febrero de 2023 desplazó a China como el principal origen de las importaciones de Estados Unidos”, subrayó en videoconferencia desde Santiago, Chile, sede del organismo.

Salazar-Xirinachs expuso que esto es resultado del nearshoring, que en el caso de México ha tenido consecuencias beneficiosas y muy concretas. De hecho, dijo, diversos estudios basados en la evolución reciente de los flujos comerciales y la inversión extranjera directa sostienen que está en curso una muy marcada reconfiguración de las cadenas de suministro desde China y varios países asiáticos.

Con ello, se benefician México, en menor medida Vietnam y algunos países latinoamericanos, como Costa

Rica y República Dominicana, que ya reciben flujos asociados directamente con esa tendencia, dijo el secretario ejecutivo de la Cepal.