"Contarán con infraestructura de vanguardia", señala

México, listo para la relocalización de empresas tecnológicas: Ramírez de la O

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, destacó que México está listo para la relocalización de empresas tecnológicas

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, señaló que "México se ubica como un destino ideal para inversiones internacionales".
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, señaló que "México se ubica como un destino ideal para inversiones internacionales".Foto: Gobierno de México
Por:

“Quienes busquen reubicar sus procesos productivos en nuestro país, contarán ahora con infraestructura de vanguardia, segura y de alto rendimiento para mejorar la eficiencia y añadir valor a sus operaciones”, aseveró Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, durante la inauguración del Centro de Datos de Microsoft, en Querétaro.

El funcionario público afirmó que en la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador se promovieron políticas publicas para fortalecer el ingreso familiar, sobre todo en los deciles más bajos, se construyeron proyectos de desarrollo regional, la oferta ha tenido certidumbre, se actualizaron y renovaron acuerdos comerciales, además de que las finanzas públicas han sido balanceadas para asegurar una economía sólida.

El trabajo de la administración dio como resultado que el país tuviera un crecimiento económico que ha superado las expectativas y de esta forma se configurará una dinámica positiva para la relocalización de las cadenas globales de valor, además, se impulsará el nearshoring “en donde México se ubica como un destino ideal para inversiones internacionales”, señaló Rogelio Ramírez.

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, destacó que el país está listo para albergar a industrias tecnológicas. 
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, destacó que el país está listo para albergar a industrias tecnológicas. Foto: Especial

El secretario de Hacienda indicó que la inversión realizada por la empresa estadounidense es una muestra de que el país está listo para albergar a industrias tecnológicas, además que permitirá que México se coloque a la vanguardia en un mundo, cada vez, más digital.

Ramírez de la O consideró que este tipo de inversiones que llegan al territorio nacional reafirman la confianza y el optimismo respecto al futuro de la economía mexicana.

“Al acercar estos servicios a empresas, agencias gubernamentales y el público, Microsoft no sólo está fortaleciendo la posición de México como un centro de innovación e inversión, sino también catalizando el desarrollo de un ecosistema digital que impulsará el crecimiento y la creación de empleos en los años venideros”, dijo el funcionario.

Y puntualizó que el avance tecnológico juega un papel importante en el crecimiento económico de México, porque se mejoran los procesos productivos, se aumenta la productividad y se genera mayor bienestar para los habitantes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón. 

FBPT