MC, spots y el factor Yunes
Faltan cuatro meses para las elecciones en Veracruz y los partidos ya se están dando con todo. Y si no, nos comentan, basta ver la polémica que se está armando por un spot de Movimiento Ciudadano, el partido del veracruzano Dante Delgado que hoy conduce Jorge Máynez. Y es que resulta que éste último dio a conocer que el material audiovisual fue impugnado por Morena, pero para hacer la travesura lo exhibe en redes. En el spot aparecen cuatro hombres que representan a los Yunes, quienes charlan en una mansión, frente a su mayordomo, de qué color usarán ahora la corbata. Uno dice: “pues yo, la vieja confiable, mi primera corbata del PRI”; otro replica: “pues yo siempre he pensado que la azul PAN nos es más útil” y se ríe. “Pues yo digo que guinda porque gracias a Morena estamos aquí y no tras las rejas”, dice el mayor antes de soltar una risotada. Una voz femenina cierra: “Los Yunes cambian de partido como cambian de… corbata”. Uf.
Los acercamientos México-EU
Avanza el acuerdo de iniciar diálogos entre los gobiernos de Estados Unidos y México para trabajar de manera coordinada, ahora en los temas de seguridad nacional y defensa. Y es que resulta que los secretarios de Defensa, el general Ricardo Trevilla, y de Marina, el almirante Raymundo Morales, ayer tuvieron contacto vía videoconferencia con Gregory M. Guillot, del Comando Norte de Estados Unidos. Éste informó que el intercambio incluyó el compromiso del Departamento de Defensa de apoyar los esfuerzos del Departamento de Seguridad “a lo largo de la frontera sur de EU”. Desde hace unos días circulan imágenes en las que se aprecia a soldados del país vecino reforzar la línea fronteriza y ayer se informó que el Pentágono despachará mil 500 efectivos más a la zona para el mismo fin. En las conversaciones entre los presidentes Sheinbaum y Trump se acordó el inicio de diálogos en materia de comercio y seguridad. El acercamiento de ayer atañe a lo último.
Palo en las dos instancias
Y fue el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante, quien salió airoso de las denuncias que interpusieron en su contra en el PAN, señalándolo de hacer posicionamientos político partidistas durante una mañanera. Fue el vicecoordinador del albiazul, Federico Döring, el que se inconformó con el hecho de que el funcionario federal se refiriera a las gestiones “prianistas” al momento de explicar cómo se han venido dando los llamados gasolinazos, y comparara lo que ocurre ahora con los precios del combustible con lo que sucedía antes. No les gustó que el funcionario asegurara que mienten los panistas al señalar que los legisladores de Morena se negaron a topar los precios. El caso es que primero en el Instituto Nacional Electoral y luego en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la queja fue desechada. No hubo ni vulneración del principio de imparcialidad ni uso indebido de recursos, determinaron ambos. Y al final Escalante terminó venciendo. Ahí el dato.

Rechazo a chantaje de la CNTE
¿Aplicará la cuauhtemiña?
Ayer apareció por fin el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, para tratar de responder por las acusaciones que suma en su contra. Se trató de presentar como víctima y se dijo perseguido. El exfutbolista tiene dos frentes abiertos, uno por la denuncia que presentó su media hermana —él dice que no lo es— por una acusación por violación en grado de tentativa y otro por querellas penales derivadas de irregularidades y casos de presunta corrupción durante su gobierno, éstas enfiladas por ahora hacia sus cercanos. Sin embargo, nos comentan, hasta ahora tiene las de ganar. Lo anterior porque las áreas de la Cámara de Diputados que definen su posible desafuero las controla su partido, que, como se ha visto, no tiene alicientes políticos para ir contra él. Además, las denuncias del gobierno de Margarita González Saravia llevan un ritmo más lento. Hay quienes apuntan a que el diputado aplicará la cuauhtemiña, el tiempo dirá si tenían razón.
Que no lo defiendan, pide
Y hablando del caso de Cuauhtémoc Blanco nos piden no perder de vista los argumentos de la mujer que lo denuncia por tentativa de violación. Se trata de Fabiola “N”, quien sostiene sus acusaciones y también que, contrario a lo que el exfutbolista señala, sí es su media hermana —pues tienen un mismo padre. Incluso anoche reveló en entrevista con Carlos Loret, que el mismo jueves en que se conoció la solicitud de desafuero contra el exgobernador de Morelos, otro hermano de éste llamó por teléfono a su padre para amenazarlo: le dijo que ya tenían listas a las personas que se encargarían de hacerles daño, reveló. Sostiene que los señalamientos en su contra por una supuesta extorsión no tienen sustento y que incluso no cuadran con fechas y acontecimientos que sirven como referencia en el caso. Es, dijo, una fabricación de Blanco para tratar de desacreditar la denuncia por delitos sexuales que ella presentó. Fabiola afirma que lo único que pide es que en Morena y en ninguna instancia de gobierno lo protejan.
Aprovechando el pase directo
Con la novedad de que no son pocas las personas juzgadoras, actualmente con un cargo en el Poder Judicial, que tratarán de refrendar su posición por la vía de la elección. Y es que resulta que 651 ocuparon el llamado “pase directo” para aparecer en las boletas electorales. Esa cantidad representa el 74 por ciento de los cargos que estarán en juego, de acuerdo con los datos proporcionados por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña. La difusión de este dato, nos hacen ver, buscaría dar cuenta de que desde el propio Poder Judicial se cierne sobre la elección judicial una carga, mayor o menor según se vea, de legitimación. Sea o no, la elección judicial sigue dando pasos y cumpliendo etapas, y ha quedado más que claro que el próximo 1 de junio habrá elección. Para ese fin el Senado se alista a cumplir con la siguiente etapa del proceso: la entrega del listado de nombres finales al Instituto Nacional Electoral. Pendientes.
