El fonograma Brava (One Take Music, 2025) sorprende por su fastuosa factura instrumental de doce temas del cancionero popular en arreglos para orquesta filarmónica: sección de cuerdas (violines, violas, cellos, contrabajos), tres flautas, dos oboes, dos clarinetes, tres fagotes, seis cornos, tres trompetas, tres trombones, tuba, timbales, percusiones (cuatro instrumentistas), dos arpas y piano. Directores: Abraham Barrera y Fernando Cueto. Productores: Juan Carlos Paz y Puente, Mike Paz y Puente y David Garza M. Grabación en la Sala Silvestre Revueltas de los Estudios Churubusco de la Ciudad de México.
“El triste” (Roberto Cantoral). Arreglo: Eduardo Diazmuñoz. “Si no te hubieras ido” (Marco Antonio Solís). Arreglo: Abraham Barrera. “Contigo aprendí” (Armando Manzanero). Arreglo: Álvaro Paiva Bimbo. “El breve espacio” (Pablo Milanés). Arreglo: Edy Lan. “Todo se derrumbó” (Manuel Alejandro). Arreglo: Jomi Delgado. “Querida” (Juan Gabriel). Arreglo: David Garza M. “Detrás de mi ventana” (Ricardo Arjona). Arreglo: Gerardo Aponte. “Amor eterno” (Juan Gabriel). Arreglo: José Skertchly. “Bachata rosa” (Juan Luis Guerra). Arreglo: Jomi Delgado. “La media vuelta” (José Alfredo Jiménez). Arreglo: Abraham Barrera. “Si me dejas ahora” (Camilo Blanes Cortés). Arreglo: José Skertchly. “Procuro olvidarte” (Casas Romero/Álvarez Beigdeber). Arreglo: Edy Lan.
Boleros, baladas, bachata y trova que conforman éxitos del pop latino de compositores hispanos (México, Cuba, España, Guatemala, República Dominicana...): memoria sentimental de varias generaciones. Los adioses, el aprendizaje del amor, el espacio erótico, el deterioro romántico, la perpetuidad de la querencia, los deseos entretejidos con la espera, las decepciones, el abandono y los olvidos.

Transición tersa en la Corte
El destacado conductor sinfónico, compositor y arreglista Eduardo Diazmuñoz toma el motivo melódico de Cantoral en la popular balada “El triste” —popularizada por José José— y lo traslada a la atmósfera de un breve poema sinfónico en que la sección de cuerdas juega un papel protagónico: las modulaciones de Malela López se ramifican sobre las consonancias en un alcance de belleza ascendente. El pianista, compositor y director de ensambles de jazz Abraham Barrera se sumerge en las gratas concordias de Marco Antonio Solís (“Si no te hubieras ido”) y en los impresionables compases de José Alfredo Jiménez (“La media vuelta”) y entrega dos conjunciones armónicas de dominante elegancia prosódica.
Edy Lan se imbuye en las sinuosas franjas de “El breve espacio” (Pablo Milanés) y nos entrega una sonatina de progresiones desafiantes que la vocalista America Libertad Estamates glosa con íntimo y sensual fraseo. “Contigo aprendí”: Álvaro Paiva Bimbo juega con las entrañables proporciones bolerísticas que nos heredó Armando Manzanero en una instrumentación en que cuerdas y percusiones suscriben una sonoridad de sosegada configuración armónica que la vocalista Alma Yaneth López Sandoval dilucida con carácter. Curiosos tejidos de conformes en “Bachata rosa” por Jomi Delgado; en “Amor eterno” por Skertchly; y en “Querida” por Garza M. Vale destacar la voz de Daniela Pedali en “Detrás de mi ventana” / Disco de Brava proporción orquestal y vocal.

