Disfruta de su dulzura

Receta de capirotada sencilla para la Semana Santa

La capirotada es un plato que no puedes perderte en esta temporada de Cuaresma y Semana Santa; conoce una forma sencilla de hacerla

Aprende a hacer capirotada.
Aprende a hacer capirotada. Foto: X @americanguiano/Pixabay

La capirotada es un tradicional postre mexicano que se disfruta especialmente durante la Cuaresma y la Semana Santa.

Este platillo, cuya receta varía según el estado de la República Mexicana, tiene diferentes versiones que reflejan las costumbres y los ingredientes locales.

En el norte, por ejemplo, puede llevar frutos secos y pasas, mientras que en otras regiones, como el centro del país, se prepara de manera más sencilla, con menos ingredientes, pero no por ello menos deliciosa.

A continuación, te presentamos una receta sencilla de capirotada, ideal para quienes buscan disfrutar de este dulce plato en su versión más básica, pero igualmente sabrosa.

Receta de Capirotada Sencilla:

Ingredientes:

  • 6 rebanadas de pan bolillo (preferentemente del día anterior)
  • 1 taza de piloncillo (rallado o en trozos)
  • 1/2 taza de azúcar
  • 2 tazas de agua
  • 1 rama de canela
  • 3 clavos de olor
  • 1/4 taza de mantequilla
  • 1/2 taza de pasas (opcional)
  • 1/2 taza de nuez o almendra (opcional)
  • 1/2 taza de queso rallado (preferentemente cotija o fresco)

Instrucciones:

  1. Preparar el jarabe de piloncillo: En una olla, agrega el piloncillo, el azúcar, el agua, la canela y los clavos de olor. Cocina a fuego medio, moviendo ocasionalmente, hasta que el piloncillo se disuelva completamente y se forme un jarabe espeso. Esto tomará alrededor de 10 minutos. Retira del fuego y deja enfriar un poco.
  2. Tostar el pan: Mientras se prepara el jarabe, corta el pan bolillo en rebanadas de aproximadamente 1.5 cm de grosor. Colócalas en una charola para hornear y tuesta ligeramente en el horno a 180°C (350°F) por unos 10 minutos, hasta que estén doradas y crujientes.
  3. Armar la capirotada: Engrasa ligeramente un molde para hornear con mantequilla. Coloca una capa de rebanadas de pan tostado en el fondo. Rocía con un poco del jarabe de piloncillo y agrega algunas pasas y nuez (si las estás usando). Repite el proceso con más capas de pan, jarabe y frutos secos, hasta que se terminen los ingredientes.
  4. Hornear: Una vez que hayas colocado todas las capas, vierte el resto del jarabe por encima y coloca trozos de mantequilla sobre la superficie. Esparce un poco de queso rallado encima.
  5. Cocer la capirotada: Hornea a 180°C (350°F) por unos 20-25 minutos, o hasta que la capirotada esté bien caliente y el queso se haya derretido y dorado ligeramente.
  6. Servir: Sirve caliente y disfruta de este delicioso postre tradicional mexicano. Puedes acompañarla con un poco de crema o helado si lo deseas.
Temas: