Brainrot (del inglés: brain = cerebro, rot = pudrición) es una tendencia digital que describe un tipo de contenido absurdo, incoherente y visualmente caótico que se ha hecho viral en plataformas como TikTok, YouTube Shorts, Twitter/X e Instagram.
Uno de los referentes más virales es el meme “Tralalero Tralala”, en el que personajes como un tiburón con zapatillas Nike o un cocodrilo-bombardero protagonizan historias locas con voces generadas por Inteligencia Artificial.
El término se usa irónicamente para referirse a publicaciones tan ridículas o irracionales que parecen “pudrir el cerebro” del espectador.
El fenómeno combina elementos surrealistas, sonidos estridentes y personajes generados con inteligencia artificial, todo dentro de una narrativa sin sentido.
La tendencia se ha consolidado como una forma de humor deconstructivo, donde no importa el argumento ni la coherencia, sino el impacto visual y emocional del absurdo.
Estos videos suelen tener estética saturada, movimientos descoordinados y frases sin relación lógica.
¿Qué caracteriza al contenido brainrot?
El contenido “brainrot” se distingue por narrativas sin sentido, ya que no siguen una historia tradicional.
Se utilizan imágenes absurdas o deformadas por lo general como resultado de la fusión de objetos, animales y elementos humanos.
También lo acompañan audios creados por inteligencia artificial, muchas veces con acento o errores deliberados.
Generalmente se busca provocar un humor ilógico para sorprender, incomodar o hacer reír por lo ridículo.
Este estilo se diferencia del meme clásico porque su intención no es solo divertir, sino desafiar la lógica y explorar los límites de lo que se considera “contenido viral”.

¿Por qué es tan popular el “brainrot”?
La popularidad del “brainrot” se debe en parte a su naturaleza catártica y disruptiva y a la viralidad de las redes sociales.
En un entorno digital donde el contenido se vuelve repetitivo y predecible, esta tendencia aporta frescura a través del caos.
Las generaciones más jóvenes, acostumbradas a la sobreexposición informativa y al humor rápido, han encontrado en el “brainrot” una forma de expresión sin reglas.
También es una crítica indirecta a la cultura de los algoritmos y la inteligencia artificial, al exagerar sus capacidades y resultados absurdos.
Su valor no está en lo que dice, sino en cómo rompe con todo lo establecido.
¿Dónde ver contenido “brainrot”?
Los memes y videos “brainrot” están disponibles en TikTok con hashtags como: #brainrot, #italianbrainrot o #aiabsurdity.
En YouTube Shorts se pueden encontrar clips de personajes como: “Tralalero Tralala”, “Bombardiro Crocodilo” y “Lirili Larila”.
En Instagram Reels y Twitter/X también empezar a circular este tipo de videos de humor absurdo generados por IA.