De cultura general

Efemérides de hoy: ¿Qué se celebra el 7 de julio?

Las efemérides son fechas en el calendario que nos permiten recordar eventos importantes en el curso de la historia; estas se conmemoran este 7 de julio

Estas son las efemérides de hoy, 7 de julio.
Estas son las efemérides de hoy, 7 de julio. Foto: La Razón

Cada día en el calendario nos recuerda a algún momento único en la historia. Ya sea porque coincida con el nacimiento o fallecimiento de una persona importante, o porque marca el aniversario de un hecho de gran trascendencia. Es el caso de las efemérides de hoy, 7 de julio.

Las efemérides son aquellas fechas en el calendario que permiten recordar eventos importantes en el curso de la historia nacional o internacional, así como conmemorar fechas con una intención social o política, a lo cual se suman gobiernos y organizaciones.

Las efemérides aluden a fechas importantes en la historia.
Las efemérides aluden a fechas importantes en la historia. ı Foto: Adobe Stock

Toma nota, porque este 7 de julio recordamos el nacimiento y partida de estas personalidades, así como estas conmemoraciones nacionales e internacionales y algunos aniversarios históricos.

¿Cuáles son las efemérides de hoy 7 de julio?

Un día como hoy, 7 de julio, se conmemoran algunos hechos de gran relevancia para la historia de México y algunos acontecimientos importantes a nivel mundial. Estas son las efemérides de hoy.

Efemérides

  • 1813: Se celebraron las elecciones provinciales de la Ciudad de México, en las que se eligieron 31 compromisarios encargados de seleccionar a los electores para las Cortes de Cádiz
  • 1846: Durante la Intervención estadounidense en México, las fuerzas navales de Estados Unidos toman Monterrey, California, declarándola parte de EU
  • 1865: En el contexto de la Guerra Civil estadounidense, fueron ahorcados cuatro de los ocho acusados por participar en el asesinato del presidente Abraham Lincoln: Mary Surratt, David Herold, Lewis Powell y George Atzerodt
  • 1898: El presidente de Estados Unidos, William McKinley, firma la Resolución Newlands, anexionando formalmente Hawái como territorio estadounidense
  • 1930: Se inicia la construcción de la presa Hoover en el río Colorado, una obra de ingeniería monumental en Estados Unidos que tendría un impacto significativo en el suministro de agua y energía para el suroeste de EU y el norte de México
  • 1937: El Incidente del Puente de Marco Polo marca el inicio de la Segunda Guerra Sino-Japonesa, un conflicto que eventualmente se fusionaría con la Segunda Guerra Mundial y tendría un impacto global
  • 1952: En la Ciudad de México ocurrió la Masacre de la Alameda, donde miembros del ejército mexicano, la policía montada, granaderos y la policía secreta atacaron a manifestantes que se habían congregado en la Alameda Central, resultando en numerosos muertos y heridos
  • 1978: Las Islas Salomón obtienen su independencia del Reino Unido
  • 2005: Una serie de atentados terroristas coordinados azota el sistema de transporte público de Londres, matando a 52 personas e hiriendo a más de 700, marcando un hito en la lucha global contra el terrorismo
  • 2011: Se lanza el Telescopio Espacial Kepler de la NASA, diseñado para descubrir planetas extrasolares, marcando un avance significativo en la búsqueda de vida más allá de la Tierra

Nacimientos

  • 1927: Rosa María Moreno, actriz mexicana
  • 1933: Manuel López Ochoa, actor mexicano
  • 1940: Ringo Starr, músico británico, de la banda The Beatles
  • 1942: Rubén Ardila, psicólogo colombiano
  • 1945: Moncef Marzouki, político tunecino, presidente de Túnez entre 2011 y 2014
  • 1949: Shelley Duvall, actriz estadounidense
  • 1972: Víctor Corona, actor mexicano
  • 1993: Ally Brooke, cantante estadounidense, de la banda Fifth Harmony
  • 1994: Ashton Irwin, cantante y baterista australiano de la banda 5 Seconds of Summer
  • 1994: Romina Malaspina, presentadora, cantante, modelo, actriz, disc-jockey e influenciadora argentina

Fallecimientos

  • 1930: Arthur Conan Doyle, novelista escocés
  • 1973: Veronica Lake, actriz estadounidense
  • 1990: Cazuza, compositor y cantante brasileño
  • 2006: Syd Barrett, cantante y guitarrista británico, de la banda Pink Floyd
  • 2014: Alfredo Di Stéfano, jugador y entrenador de fútbol hispanoargentino
  • 2014: Eduard Shevardnadze, político georgiano, presidente de Georgia
  • 2021: Jovenel Moïse, político haitiano, presidente de Haití
  • 2021: Robert Downey Sr., actor y director de cine estadounidense
  • 2023: Graciela Maglie, socióloga, escritora y guionista argentina
  • 2024: Yola Polastri, animadora infantil y coreógrafa peruana

Conmemoraciones mundiales

  • Día Mundial del Cacao
  • Día Mundial de la Lengua Kiswahili
  • Día Internacional de la Conservación del Suelo
  • Día Internacional del Cóndor Andino

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am

Temas: