A Jeep la conocemos por el Wrangler, Grand Cherokee, Grand Wagoneer, entre muchos otros productos con nombres legendarios. Sin embargo, los tiempos cambian y llega el momento de que Jeep presente una camioneta eléctrica. Un producto con mucha expectativa, pero que llega en un momento crucial para la industria automotriz estadounidense. Así es la Jeep Wagoneer S 2025.
Jeep anuncia con bombo y platillo que la Wagoneer S es su primera camioneta eléctrica global y es que ese término “global” es muy importante, pues esperan ofrecer este producto en casi todos los mercados en los que tienen presenci, sí, incluido México.
Jeep Wagoneer S se monta sobre la plataforma STLA Large, para productos grandes, misma que se puede adaptar a llevar trenes motrices, eléctricos, a combustión e híbridos en diferentes grados.
Wagoneer S mide 4.8 metros de largo, por lo que sus rivales en segmento directo serán la Tesla Model Y y hasta la recién llegada a México BYD Sealion 7. ¿Interesante, no?
- 84 años de historia tiene la marca estadounidense
Un Jeep tiene que ser cuadrado, verse rudo y llevar elementos endémicos de la marca que nos hagan identificarlo en milisegundos. Lo cuadrado principalmente es un reto para un auto eléctrico, pues esas formas tienden a ser contraproducentes para la eficiencia, que es clave en un auto eléctrico.
Por el momento, la variante que conocimos es la tope de gama bajo el nombre de Launch Edition, por lo que nos ofrece faros y calaveras led, techo panorámico, rines de color negro de 20” y carrocería en doble tono. A mi parecer luce bastante bien y promete mucho más que autos como la Tesla Model Y.
La Jeep Wagoneer S tiene su motivación en ser un auto para el día a día, que ofrezca mucho equipo, conectividad y utilidad para nuestras vidas generalmente en la ciudad. Su negocio no está donde vive un Wrangler, JT, etc. Va más en líneas justamente con sus hermanas Wagoneer.
En su interior hay un claro dominio con pantallas de gran tamaño. En total todas las pantallas que tiene suman 45” y se dividen de la siguiente forma: la central para sistema de infoentretenimiento de 12.3”, cuadro de instrumentos digital de 12.3”, pantalla de entretenimiento con entrada HDMI para copiloto de 10.25” y un head up display de 10.25”.
Además de ello destacan cosas con un sistema de audio McIntosh de hasta 19 bocinas con un subwoofer de 12” y potencia de 1,200 watts. También podemos mencionar la iluminación ambiental con 64 colores a elegir, a/a automático de triple zona, asientos ventilados y calefactados en ambas filas (sí, sólo tiene capacidad para cinco pasajeros con sus dos filas de asientos), compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, freno de estacionamiento electrónico, entre muchas otras cosas más.
Jeep comienza a producir esta camioneta con una versión llamada “First Edition” que lleva lo mejor del equipo que ofrecerá su gama y, por lo mismo, los trenes motrices más capaces que llegará a mostrar, por ello es que cuenta con dos motores eléctricos y 600 hp.
A esta prueba llegué con expectativas de un manejo muy característico de Jeep y en general de las marcas estadounidenses. Es decir, esperaba una camioneta sumamente suave en todo sentido y reacción.
Para mi sorpresa, el manejo de esta camioneta se siente más cerca del segmento premium en todo aspecto. La suspensión mantiene un control eficaz del balanceo de carrocería que es ligeramente notorio. La amortiguación es excelente y aún con rines de 20” y llantas delgadas los impactos en baches no se sienten tan secos.
Esta camioneta, a pesar de marcar 2.5 toneladas sobre la báscula, se siente considerablemente más ligera. Solamente cuando las curvas son muy cerradas es fácil notar todo ese peso, pero de lo contrario realmente las sensaciones son muy buenas. Su autonomía, por cierto, es de 482 km por carga.
Wagoneer S se presenta como un producto completo, tecnológico y con una enorme lista de equipamiento. Sus rivales más directos por tamaño, desempeño y equipo tendrán un hueso duro de roer, el único factor que podría jugar en su contra es el precio, que hasta el momento de la publicación de esta nota no ha sido confirmado.
En Estados Unidos esta variante tope de gama y de edición especial arranca desde $71,995 dólares, unos $1.4 millones de pesos mexicanos. Todo indica que Wagoneer S llegará a nuestro mercado hacia el último trimestre del 2025 y por aquel entonces conoceremos todos los detalles de precios y las versiones que estarán disponibles en nuestro mercado.