La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Lujan, presentó su plan de trabajo del periodo de 2025 al 2029 y prometió que su bandera será la atención de calidad para víctimas, imputados y testigos.
Desde el Altar a la Patria, en Chapultepec, Bertha Alcalde destacó que la Ciudad de México es la segunda entidad en el país en recibir más denuncias, tan solo el año pasado se registraron 232 mil 214.
En ese sentido, prometió que impulsará la denuncia digital por video llamada y consolidará canales de denuncia, quejas e irregularidades; agregó que se trabajará en Fiscalías especializadas para delitos de alto impacto, como es la trata de personas.

Nuestro Pueblo se Transforma llegó a San Pedro Mártir: un modelo de intervención integral para mejorar Tlalpan
Bertha Alcalde se propuso crear un registro público acerca de inmuebles asegurados y agilizar las resoluciones, también, la entrega digna de cadáveres a sus familiares para que no demore el proceso, así como la digitalización de los sistemas informáticos de la Fiscalía.
Recordó que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, instruyó a crear el Gabinete de Personas Desaparecidas, por lo que aseguró que la Fiscalía prestará atención prioritaria a las primeras 72 horas a partir de la desaparición, pues dijo que son las horas más críticas para localizar a alguien.
Respecto al combate al feminicidio dijo que a más tardar en marzo se publicará un nuevo protocolo de atención para este delito y fortalecerá las actividades de criminalística para mejorar la intervención en este tipo de ilícitos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
LMCT